Trump reitera intención de diálogo con el presidente Maduro
El mandatario indicó que "tiene algo específico" que decirle al jefe de Estado venezolano
21/11/25.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró este viernes sus planes de hablar con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, "en un futuro no muy lejano", revelando que tiene "algo muy específico qué decir" durante la conversación.
El anuncio, realizado en una entrevista con Brian Kilmeade de Fox News, añade un elemento de incertidumbre en esas relaciones bilaterales que el mandatario venezolano señaló hace algunas semanas que estaban "desechas".
Aunque Trump se negó a dar detalles sobre el contenido de su mensaje, sí afirmó que Estados Unidos estará “muy involucrado” en los acontecimientos futuros.
Puerta abierta a la diplomacia
Esta no es la primera vez que el presidente Trump sugiere la posibilidad de un diálogo directo. A principios de esta semana, ya había anticipado que “probablemente” hablaría con el mandatario venezolano “en algún momento”.
La respuesta desde Caracas fue positiva, sugiriendo una disposición al encuentro "face to face", indicó el jefe de Estado venezolano.
“Cualquiera que quiera hablar con Venezuela lo hará cara a cara”, reiteró el presidente Maduro el lunes por la noche en la televisora estatal, asegurando que “El diálogo es el camino para buscar la verdad y la paz, y esa paz no tiene alternativa”.
Maduro reafirmó que el entendimiento entre países libres debe darse "solo a través de la diplomacia".
Escalada militar y operaciones en el Caribe
El anuncio de una posible conversación diplomática se produce en un momento de creciente tensión militar en el Caribe, la cual ya sido calificada por el gobierno venezolano como una agresión.
Las Fuerzas Armadas de EEUU han desplegado más de una decena de buques de guerra y al menos 15.000 soldados en la región, como parte de la operación denominada “Lanza del Sur”.
Simultáneamente, Estados Unidos ha intensificado los ataques contra embarcaciones presuntamente involucradas en el tráfico de drogas en el Caribe y el Pacífico, con un saldo reportado de 22 botes hundidos y 83 muertos, según información de CNN Español.
Fuentes cercanas a la Casa Blanca indican que el presidente Trump ha sido informado sobre opciones para ejecutar operaciones militares dentro de Venezuela, lo que mantiene la incertidumbre sobre si la diplomacia prevalecerá o si se tomarán acciones concretas en territorio venezolano.
Muchos países, organizaciones y movimientos sociales, han rechazado el asedio de EEUU contra Venezuela y la comunidad internacional y regional se mantiene atenta a la concreción del anunciado diálogo entre los dos líderes y al curso de la estrategia de "máxima presión" de la Administración Trump.
En Venezuela no se han quedado atrás y se han activado las llamadas defensas "armada y no armada", ante una eventual incursión militar estadounidense.
THUAREZCA JULIO / CIUDAD CCS
