Bloqueo de Estados Unidos a Cuba es debatido nuevamente en la ONU

Se espera que al menos 49 delegaciones intervengan este martes y miércoles en la sesión

El canciller cubano, Bruno Rodríguez, encabeza la delegación de su país en la Asamblea General. 

 

28/10/25.- La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) abrió este martes y se extenderá hasta el miércoles 29 de octubre el debate para someter a análisis, como se ha hecho desde 1992, el impacto del bloqueo económico, comercial y financiero que Estados Unidos mantiene contra Cuba desde hace más de seis décadas.

De acuerdo a información reseñada por el portal de Prensa Latina, el canciller cubano, Bruno Rodríguez, encabeza la delegación de su país en el foro donde los países miembros de la ONU someterán a votación la propuesta de resolución de La Habana, titulada: "Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba".

"Defenderemos la verdad de Cuba y de la comunidad internacional, que el Gobierno de EEUU pretende manipular y cambiar bajo presiones sin precedentes", aseveró el canciller cubano en una publicación en X.

El diplomático detalló que Cuba tiene información fidedigna sobre las presiones intimidatorias y engañosas que está ejerciendo el Gobierno de EEUU sobre varios países, especialmente de América Latina y Europa, con el objetivo de "inducirlos o conminarlos a modificar su posición tradicional de apoyo a la resolución".

Se espera que al menos 49 delegaciones intervengan en la sesión de este año para expresar sus posiciones. El Gobierno cubano ha reiterado que continuará defendiendo su soberanía en todos los espacios e insta a la comunidad internacional a sostener una postura firme frente a una política que califica como injusta y prolongada.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas