Rusia preparada para responder peticiones de Venezuela ante amenazas

La afirmación la hizo la portavoz de Relaciones Exteriores de ese país, María Zajárova

"Estamos preparados para seguir respondiendo adecuadamente a sus peticiones", dijo.

 

30/10/25.- Rusia está dispuesta a responder a las peticiones de Venezuela teniendo en cuenta las amenazas existentes y potenciales, declaró este jueves la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores ruso, María Zajárova.

"Estamos en contacto con nuestros socios. Estamos preparados para seguir respondiendo adecuadamente a sus peticiones, considerando las amenazas existentes y potenciales", manifestó durante una rueda de prensa al contestar sobre cómo respondería Moscú a las amenazas de Washington contra Caracas, de conformidad con el acuerdo de asociación estratégica con Venezuela, según la nota publicada este jueves por el portal Rusia Today (RT).

Asimismo, indicó que las dos naciones continuarán "trabajando codo con codo, mirando al futuro con serenidad y confianza. Hemos superado muchas dificultades y estamos preparados para cualquier eventualidad", concluyó.

Ambas naciones firmaron recientemente un acuerdo de asociación estratégica. 

 

Previamente, desde el Kremlin enfatizaron que todo lo que ocurra en torno al país sudamericano debe ser conforme al derecho internacional. "Venezuela es un Estado soberano y, en cualquier caso, partimos de la base de que todo lo que ocurra en torno a Venezuela debe hacerse de conformidad con el espíritu y la letra del derecho internacional", dijo el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov.

Guerra multiforme

En septiembre, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, declaró que su país es víctima de "una guerra multiforme" orquestada desde EEUU. El Estado venezolano, reiteró, está siendo objeto de una "agresión armada para imponer un cambio de régimen" y un gobierno "títere", a fin de "robarle el petróleo, el gas, el oro y todos los recursos naturales".

En sus declaraciones públicas, el mandatario acusó a Washington de inventar "una nueva guerra eterna". "El 94 % del pueblo de Venezuela está en contra de la amenaza militar de EEUU, está en contra de quienes llaman a invasión", sostuvo.

La semana pasada, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), la Milicia y los cuerpos policiales de Venezuela comenzaron ejercicios militares en las zonas costeras del país para "continuar aceitando la maquinaria" con el propósito de hacer frente a las amenazas externas, especialmente de EEUU.

El jefe de Estado ha denunciado la guerra multiforme que ha llevado a cabo EEUU contra Venezuela.

 

Maduro recordó que desde hace diez semanas Venezuela enfrenta una guerra militar, así como una "guerra comunicacional" mediante campañas de desinformación, por lo que instó a la población a combatirla.

Agresiones de los gringos

Vale recordar, que EEUU desplegó en agosto frente a las costas de Venezuela buques de guerra, un submarino, aviones de combate y tropas, argumentando su supuesta disposición a luchar contra el narcotráfico. Desde entonces, se llevaron a cabo varios bombardeos a presuntas lanchas con drogas en el mar Caribe y el océano Pacífico, que dejaron decenas de muertos.

En paralelo, Washington acusó a Maduro, sin pruebas ni sustento, de liderar un supuesto cártel narco.

A mediados de octubre, el presidente estadounidense, Donald Trump, admitió que autorizó a la CIA a realizar operaciones encubiertas en territorio venezolano. En respuesta, Maduro preguntó: "¿Alguien se puede creer que la CIA no está operando en Venezuela desde hace 60 años? ¿Alguien se puede creer que la CIA no ha conspirado desde hace 26 años contra el comandante Hugo Chávez y contra mí?", fustigó.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas