Claro triunfo del peronismo frente a partido de Milei en legislativas
El mandatario aceptó la derrota, pero manifestó intención de seguir políticas de ajustes

08/09/25.- Este domingo 7 de septiembre las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, el distrito electoral más importante de Argentina, marcaron una clara victoria para la alianza político-peronista denominada Fuerza Patria, que logró superar ampliamente a La Libertad Avanza (LLA), partido del presidente Javier Milei.
Con más de 80 % de los votos escrutados, Fuerza Patria obtuvo cerca de 47 %, mientras que LLA se quedó en aproximadamente 34 %. Estas elecciones tuvieron un alcance importante, ya que se renovó la mitad de la Legislatura bonaerense: 46 bancas de diputados y 23 de senadores, además de concejales municipales y consejeros escolares.
El resultado fue interpretado como una derrota significativa para Milei, quien en su discurso en el búnker de LLA aceptó los resultados, aunque manifestó su intención de continuar y profundizar las políticas de ajuste económico y reformas que impulsa su gobierno. Milei expresó que, si bien reconocía el revés electoral, no cambiaría su rumbo, sino que aceleraría las políticas que considera necesarias para el país.
Por otro lado, Axel Kicillof, gobernador peronista y principal referente de la victoria en la provincia, agradeció los resultados y dio crédito a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner por haber contribuido a la campaña.
Kicillof consideró que la victoria en Buenos Aires fue un freno a las candidaturas de Milei y afirmó: "Con una boleta veníamos a ponerle un freno a Milei y acá estamos". Además, en su discurso, Kicillof hizo referencia a la importancia de la figura de Cristina Fernández, resaltando la injusta condena que enfrenta y mencionándola como una líder clave que se habría debido incluir en la celebración.
Cristina Fernández, en tanto, publicó en su red social X un mensaje dirigido a Milei, en el que le advirtió que debe salir de su burbuja y criticó sus declaraciones y actitudes. Cristina resaltó la gravedad de algunos comportamientos de Milei, como banalizar el período de la dictadura militar argentina bajo el lema "Nunca Más", y denunciar ciertos comentarios que, según ella, menosprecian el dolor y la historia del país.
Además, hizo un llamado a la unidad y firmó su mensaje con un respaldo explícito al fortalecimiento del kirchnerismo y del peronismo en las próximas elecciones del 26 de octubre.
“¿Viste Milei?… Banalizar y vandalizar el 'Nunca Más', que representa el período más negro y trágico de la historia argentina, no es gratis. Reírte de la muerte y el dolor de tus oponentes, tampoco. Pero señalar con el dedo y estigmatizar a los discapacitados, mientras tu hermana cobra 3% de coima de sus medicamentos, es letal. Y mejor ni te cuento cómo está el resto (de los que todavía tienen laburo)... Kirchnerismo y Peronismo ¡Más que nunca!”, expresó en su mensaje.
A manera de conclusión, los comicios bonaerenses reflejaron un mantenimiento del apoyo al alineamiento peronista, marcando un revés fuerte para Milei dentro del principal distrito electoral, y generaron un escenario en el que la figura de Cristina Fernández continúa siendo influyente y un elemento clave en las esperadas campañas electorales de cara a los comicios nacionales.
CIUDAD CCS