Johnny Cecotto y Carlos Lavado reciben homenaje en San Carlos

La iniciativa será celebrada entre el próximo 18 y el 19 de octubre

Cecotto estará junto a Lavado en el San Carlos recibiendo su homenaje.

 

15/10/25.- El Autódromo Internacional de San Carlos del estado Cojedes celebrará este 18 y 19 de octubre su 55 aniversario como el mejor circuito del país, con un gran homenaje y pruebas del calendario nacional de automovilismo.

Como parte de los festejos, el emblemático circuito le rendirá un homenaje a dos leyendas de los motores nacionales: los criollos Johnny Cecotto y Carlos Lavado, campeones mundiales de motociclismo en su momento.

El evento contará con una válida del Campeonato Nacional de Motociclismo de Velocidad, patrocinado por Yamaha Venemotos, y la presencia de la categoría EasyCivic, que disputará en San Carlos su penúltima válida del año, antes del cierre de temporada en Puerto Ordaz, estado Bolívar, dice la nota de prensa.

Mauricio Baiz, director de San Carlos Group, expresó: “Celebrar los 55 años del Autódromo de San Carlos con la presencia de Johnny Cecotto y Carlos Lavado es un sueño hecho realidad. Su presencia en las pistas es un regalo para todos los fanáticos de los motores”.

El Autódromo Internacional de San Carlos, también llamado Circuito Internacional de San Carlos o simplemente Circuito de San Carlos, fue el primero construido en Venezuela con dimensiones para justas de envergadura, siendo considerado uno de los circuitos más rápidos de América del Sur.

Fue inaugurado en 1970 y desde ese entonces ha sido escenario de innumerables competencias, tanto nacionales como internacionales. Entre las justas más importantes realizadas en esta pista figuran cuatro campeonatos mundiales de motociclismo (1972-1979).

El circuito consta de dos secciones diferentes: una pista de longitud km 4,135 y la pista recortada de Longitud km 3,135. Es una pista rápida en sí, siendo la máxima velocidad promedio es de 310 km/h.

También acogió importantes encuentros de automovilismo. El 21 de marzo de 1976 fue sede de una carrera del Campeonato Mundial de Fórmula 750, y de 1977 a 1979 albergó el Gran Premio de Venezuela de Motociclismo, el cual formaba parte del Campeonato del Mundo de Motociclismo.

Un dúo de leyenda

Johnny Alberto Cecotto Persello, nacido en Caracas el año 1956, es un expiloto de motociclismo y automovilismo venezolano, dos veces campeón mundial de motociclismo (categoría de 350 cc en 1975 y de 750 cc en 1977).

El criollo fue piloto de Fórmula 1 en las temporadas 1983 y 1984 con los equipos Osella, Theodore y Toleman. Compitió en total en 23 Grandes Premios, pero su carrera fue corta, ya que en las clasificaciones para el Gran Premio de Gran Bretaña (1984) tuvo un serio accidente en el que se rompió las piernas. Sin embargo, siguió corriendo en diversas fórmulas europeas.

Prueba de su calidad como piloto fue una confesión registrada en una entrevista en el semanario italiano Autosprint, donde el siempre recordado brasilero, Ayrton Senna, reconocía que el compañero de equipo más competitivo que jamás tuvo fue Johnny Cecotto. Y para los venezolanos de las décadas de los setenta y ochenta fue el gran referente del motociclismo en el país.

Este caraqueño, actualmente residenciado en Europa, es padre de Johnny Cecotto Jr. y de Jonathan Alberto Cecotto, también pilotos.

Entretanto, Carlos Lavado Jones, también caraqueño nacido en 1956, fue un piloto de motociclismo que ganó dos títulos mundiales en la categoría de 250 cc (1983 y 1986), fue, junto a Johnny Cecotto, el único venezolano que consiguió ser campeón mundial de motociclismo de velocidad.

A lo largo de sus quince temporadas en el mundial de velocidad (1978-1992), Lavado participó en 137 carreras, 125 de ellas en la categoría de 250 cc, consiguiendo subir al podio 42 veces. Después de su retirada, continuó involucrado como asesor a pilotos venezolanos como Robertino Pietri y Gabriel Ramos, entre otros.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas