Impulsan proyectos científicos para detección de contaminación urbana
Gobierno Bolivariano fomenta la investigación e innovación en universidades nacionales

06/10/25.- El Gobierno nacional está fomentando la investigación y la innovación en las casas de estudio del país, con un enfoque particular en el desarrollo de proyectos científicos que aborden problemáticas nacionales.
Un ejemplo destacado es el proyecto liderado por la Universidad Simón Bolívar (USB), centrado en el análisis y la identificación de la contaminación urbana en las regiones de Caracas y el estado La Guaira, según información difundida por el Ministerio de Ciencia y Tecnología.
Investigación con tecnología no invasiva
Este estudio innovador se está realizando a través de la toma de muestras de suelo, tanto superficiales como de profundidad, y utiliza tecnologías no invasivas para minimizar el impacto ambiental durante la recolección de datos.
El objetivo principal es evaluar el nivel de contaminación en zonas clave de alta actividad, incluyendo las zonas industriales de Los Cortijos y Petare, en Caracas, además de Carmen de Uria, en La Guaira.
Asimismo, para obtener datos comparativos, se han incorporado áreas piloto consideradas no contaminadas, como el Parque Generalísimo Francisco de Miranda y el Parque Alí Primera.
Este esfuerzo de la USB forma parte de una iniciativa más amplia del Gobierno, que a la fecha ha respaldado un total de 994 proyectos innovadores a través de su Agenda Científica.
Es importante destacar que el 44 % de estos proyectos se están desarrollando activamente en las universidades venezolanas, reforzando el rol de las instituciones académicas como motor de la ciencia y la tecnología nacional.
CIUDAD CCS