Arte de leer | "Pasado vuelo", de Luis Alberto Crespo

Una poética de la palabra interior

30/09/2025.- Volar, como verbo, como palabra o como acto simbólico, tiene diversas acepciones. Podemos destacar entre esos significados: “Ir o moverse por el aire, sosteniéndose con las alas”. También en el diccionario de la RAE dice: “Elevarse en el aire y moverse de un punto a otro en un aparato de aviación”. Y agregando una más: “Dicho de una especie: Extenderse o propagarse con celeridad entre muchos”.

Eso ocurre con la poesía; se desplaza por el aire, navega por espacios encumbrados y nos conduce por los senderos del viento. Palabra por palabra, verso por verso, las letras se apoderan del reino de nuestra mente; es nuestro espíritu que se decanta por la belleza de la voz interior:

… se reunieron los que pasaban Se miraron

los que nada sabían del otro Volvieron a sus manos

los que nunca supieron hacer nudos

y hallaron las palabras quienes callaron

por creerse únicos Alguien

entonó un canto extraño

pero ninguno supo terminarlo

Era lo sagrado

Luis Alberto Crespo, a diferencia de Ícaro, no voló hacia sol y sus alas no fueron quemadas; el poeta caroreño planea sus pensamientos entre sus congéneres pronuciándose contra la violencia de poderes absurdos, de esa incomprensible deleznable necesidad de imponerse sobre el otro:

Museo del Hombre

… se adornaban de púrpura y oro

para degollar al enemigo susurrándole algo tierno

al oído

y se bajaban de sus mejores caballos

por querer destinarlos a la cría del bronce

Unos dioses les sanaban las llagas

y les devolvían el corazón apuñaleado

para que rabiara en el combate

como sus animales de guerra

Al regresar si regresaban

sus mujeres no sabían si eran ellos

o la pira que los consumía

y se satisfacían desnudas con el olor de sus ropas

Un yacimiento de ideas sentimentales las podemos leer en … Pasado vuelo, profundo postulado de versos que transitan por la naturaleza del ser y de lo que le rodea. Es así como Crespo se convierte en bardo del trazo, un juglar que convirtió su lengua en pluma:

Borra lo que has escrito

bórralo todo

y contempla lo alto

Mira cómo pasas mira cómo sombreas

La letra de Luis Alberto Crespo nos deja canciones de su mirada y recuerdo. Su poemario …Pasado vuelo, es un rocío de imágenes vivas y sabores indelebles.

Ricardo Romero Romero | @ItacaNaufrago | artedeleer@yahoo.com

Luis Alberto Crespo (Carora-Venezuela, 1941)

“La poesía de Luis Alberto Crespo dibuja el paisaje de la soledad de lo desértico, con sus vientos huracanados y el color de la sequía de su lugar de origen. En su escritura, también la presencia de los caballos, seres vivos de rasgos particulares, tiene una fuerza especial. Su escritura evoluciona continuamente en una búsqueda de experimentar con el lenguaje, que le ha llevado a ser siempre nuevo de un libro a otro”. Estas palabras de Laura Antillano sintetizan la vasta obra del poeta Crespo.

Además, la literata agrega: Su obra extensa ha sido difundida en varias lenguas. Como escritor, ha escrito poesía, ensayos y artículos de opinión. Ha dictado talleres de poesía para todas las edades y es un conocedor profundo de la escritura poética de muchos autores y un buen traductor de algunos de ellos del francés al castellano. Dirigió el Papel Literario del diario El Nacional. Del mundo de sus crónicas periodísticas publicó un hermoso libro titulado El país ausente (2006), en el que muestra su cercanía profunda y emotiva con Venezuela. Durante varios años fue presidente de la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello. Entre sus libros: Si el verano es dilatado (1968), Cosas (1968), Novenario (1970), Rayas de lagartija (1974), Costumbre de sequía (1976), Resolana (1980), Entreabierto (1984), Señores de la distancia (1988), Mediodía o nunca (1989), Sentimentales (1990), Más afuera (1993), Duro (1995), La mirada donde vivimos (1995), Solamente (1996), Lado (1998), La íntima desmesura (2003), Tórtola de más arriba (2004), …Y ya (2011).

Crespo, L.A. (2021 Edición digital) …Pasado vuelo. Colección Poesía. Editorial La hoja de la calle.

Disponible en: https://www.amazon.com/-/es/Luis-Alberto-Crespo-ebook/dp/B0926V4MCQ

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Noticias Relacionadas