Más de 400 puntos están habilitados para Simulacro de Protección Civil

Diosdado Cabello resaltó la importancia de la preparación del pueblo ante contingencias

En el simulacro participan diversoso organismos de Seguridad del Estado. Foto MPPRIJP.

 

27/09/25.- Todos los organismos de Seguridad del Estado están desplegados en el país y realizan el Simulacro Nacional de Protección Civil en aproximadamente 400 puntos dispuestos para la formación y capacitación del pueblo venezolano para atender alguna contingencia natural o algún ataque que reciba el país.

Así lo informó el vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, quien estuvo en Higuerote, estado Miranda, compartiendo con los funcionarios de Protección Civil, bomberos y contingentes de la unión cívico, militar y policial quienes enseñan a la ciudadanía cómo prepararse ante cualquier eventualidad como sismos, incendios, inundaciones o acción militar.

Cabe recordar que este simulacro ocurre por una instrucción que giró el presidente Nicolás Maduro el jueves pasado, tras el enjambre de más de 100 sismos que ocurrieron entre la tarde del miércoles y la madrugada del jueves en el país.

Tras esta situación que alertó a gran parte de la población, el primer mandatario privilegió la necesidad de que la población esté capacitada para saber enfrentar este tipo de situaciones que pueden poner en peligro su vida.

En este simulacro participan las miles de personas que se alistaron en la Milicia Bolivariana para prepararse ante algún ataque militar, tras la agresión de Estados Unidos al apostar unos ocho buques en aguas del Caribe con la excusa de combatir el narcotráfico, pero que las autoridades nacionales asumen que su verdadero objetivo es cambiar a las autoridades para apropiarse de los recursos del país.

Pero también participa la ciudadanía en general y se realiza en distintas escuelas, centros de salud, organismos publicos, vías del transporte público como el metro y el tren, entre otros.

Cabello resaltó que no todos los alistados en la Milicia están capacitados para manejar un fusil, pero muchos sí estarían disponibles y dispuestos actuar en actividades como atender enfermos o lesionados, ayudar a desalojar personas tras un incendio o una inundación, entre otras labores útiles para presevar la seguridad de la población. 

El también ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz destacó la importancia de que todo el pueblo esté preparado y reciba la formación por parte del personal capacitado en atender estas contigencias y refirió que los funcionarios policiales, bomberiles y de Protección Civil son egresados de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES).

También rechazó Cabello la guerra psicológica que se emprendió en redes sociales tras los sismos y destacó "el altísimo sistema de protección" que hay en el país y pero también que "la Revolución Bolivariana lleva más de cuatro millones de viviendas construidas bien hechas que aguantan un temblor dos y tres sin ningún tipo de problema". 

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas