Conmemoran triunfo soviético sobre el nazismo con plaza en Caracas

Venezuela continúa celebrando el 80° aniversario de victoria en la Gran Guerra Patria

El monumento de la plaza está inspirado en este que se ve en la foto tomada por Evguéni Jaldéi, en Berlín, en 1945.

 

13/05/25.- En una ceremonia celebrada este martes se inauguró una nueva plaza en Caracas, dedicada al 80º aniversario de la Victoria soviética contra el nazismo en la Gran Guerra Patria.

La planza incluye un monumento basado en uno elevado en Berlín que retrata el izamiento de la Bandera de la Victoria sobre el Reichstag, y que fue captado (tal como se observa en la gráfica) el 2 de mayo de 1945 mediante la icónica imagen del fotógrafo de guerra soviético, Evguéni Jaldéi.

La nueva plaza busca conmemorar la heroica participación de la población soviética en la lucha y su contribución decisiva a la victoria sobre la Alemania nazi.

Este ícono de la historia, que representa una de las victorias más significativas de la Segunda Guerra Mundial, ahora forma parte del paisaje urbano de la capital venezolana, recordando a las futuras generaciones la importancia de conocer su historia.

La Gran Guerra Patria es el término utilizado por la Unión Soviética para describir a la Segunda Guerra Mundial, que se extendió de 1939 a 1945.

Durante este conflicto, que se convirtió en el mayor enfrentamiento armado de la historia, lucharon millones de personas en un frente que abarcaba desde el Mar de Barents hasta el Mar Negro.

Las victorias de los países hermanos, las celebramos como nuestras, dijo Pérez.

 

En la ceremonia, Gerardo Pérez, en representación del Ministerio de Cultura, destacó la relevancia de esta conmemoración.

“Hoy celebramos 80 años de la victoria de la Gran Guerra Patria, en la cual el Ejército ruso venció al neofascismo y al fascismo del dominio de Hitler”, declaró Pérez.

Subrayó además que este momento histórico es “una gesta heroica por parte del ejército soviético”, al tiempo que aseguró que Venezuela, como país aliado, celebra esta victoria como propia.

Mancilla hace un llamado a conocer la historia para saber de dónde venimos.

 

Auristela Mancilla, también presente en el evento, cuestionó la narrativa que posiciona a Estados Unidos como el gran héroe de la Segunda Guerra Mundial.

“Conocer la historia hace que no creamos en las falsas películas de Hollywood”, afirmó y añadió que “los verdaderos héroes fueron los rusos, quienes llegaron primero a Berlín y liberaron toda Europa”.

Agradeció al Gobierno por embellecer la ciudad a través de la conmemoración de historias tan significativas, enfatizando que “si no conocemos la historia, no sabemos de dónde venimos, ni para dónde vamos”.

Al finalizar, Mancilla resaltó que Estados Unidos no ha sido héroe de nada, "ellos hacen la guerra porque es la única manera que tienen de sobrevivir como país, porque su negocio es vender armas, y si no hay guerra, no hay venta de armas", concluyó.

La apertura de esta plaza no solo honra la victoria en la Gran Guerra Patria, sino que también promueve reflexiones sobre el pasado y su impacto en el presente.

THUAREZCA JULIO / FOTOGRAFÍA: BERNARDO SUÁREZ / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas