Comentarios noticiables | Maniatar a los criminales de palestinos...

Es una tarea urgente

27/09/2025.- El Estado sionista de Israel está en la emboscada más grande de su historia, si se tiene en cuenta la conflictiva experiencia acumulada desde su creación el 14 de mayo de 1948. La engañosa manipulación de los sentimientos nacionalistas, la propaganda de la superioridad de la nación judía, han venido en compromiso con su ideología racista, clara expresión de la intolerancia y discriminación racial, inmoralidad y aventurerismo político, la personificación del culto a la permisibilidad y la violencia. El Estado de Israel, debido a su estatus de socio especial de Estados Unidos (EE. UU.), tiene que cumplir con los intereses de la Casa Blanca en el Medio Oriente y, a su vez, responder como parte influyente en la vida económica y política de la nación norteña. Según algunos datos, más del 25% de los millonarios de EE. UU. son de procedencia judía.

El Estado sionista de Israel, bajo la excusa del Holocausto nazi, siempre se ha valido altamente de la publicidad apoyada con grandes recursos para mantener aún viva la memoria del sacrificio dantesco de judíos en suelo nazifascista que sigue mereciendo la comprensión internacional. Esto ha logrado difundirse ampliamente desde 1945, pero no así los dantescos episodios como lo fueron el exterminio de los indígenas de toda la América, la transformación de África en una gran reserva para la caza de esclavos, etc. El más reciente genocidio que comete el Estado sionista de Israel contra la población civil de Gaza, desde el 7 de octubre de 2023, es considerado como el Holocausto sionista. Por ahora, la cifra de muertes de palestinos por parte de Israel en la Franja de Gaza sobrepasa los 65 mil, y más de 190 mil heridos.

Cuando la Organización de las Naciones Unidas (ONU) resolvió el 29 de noviembre de 1947 aprobar el Plan de Partición de Palestina, casi medio mundo la dio por buena, pese a que los palestinos la consideraron injusta. La ONU se colocaba de forma parcial al lado de Israel y la comunidad internacional lo aceptó como una especie de satisfacción colectiva. Esto fue el propósito de Occidente consigo mismo para liberarse de su mala conciencia que, absurdamente, habría que pagar Palestina. La inmunidad internacional con que contó Israel se mantiene. El sionismo siempre cuenta con el apoyo de la Casa Blanca y sus aliados, partiendo de la tesis de que es necesario asegurarse su superioridad sobre el poderío militar conjunto de todos los países árabes que suelen ser sus enemigos reales o potenciales en cualquier conflicto armado. Cabe señalar que, con el reciente incidente con la República Islámica de Irán, la defensa del territorio israelí carece del blindaje adecuado y hoy ya no es posible confundir a la opinión pública internacional con eso del cielo de acero impenetrable de Israel...

En Nueva York, en la sede de la ONU, en el Este, a las 9:00 hora local, arrancó el Segmento de Alto Nivel, oficialmente, el 80 período de sesiones de ese foro internacional, con la necesidad de aplicar la política de coexistencia política de los Estados, cualquiera que sea su régimen social. Los grandes temas a tratar: genocidio en Gaza, el Estado palestino, Ucrania y otros conflictos bélicos, ocuparon un espacio excepcional para mantener la paz y la seguridad internacionales. Al respecto, se puede decir que la ONU no ha dejado de ser el foro donde EE. UU. exhibe su prepotencia, trata de imponer sus puntos de vista y dictar sus leyes hegemónicas, pero también se puede decir que hoy se ha transformado en un territorio donde se oyen voces que difieren del coro sumiso de antaño y poseen tonos de rebelión, dignidad y voluntad de soberanía e independencia: El discurso del presidente de Colombia, Gustavo Petro, en el 80 período de sesiones de la Asamblea General de la ONU, dio pie a felicitaciones por considerar dignidad y ética en sus pronunciamientos sobre política, cultura, educación y los graves problemas que agobian a Colombia y al mundo, para que se tomen las consideraciones respectivas. La seriedad y profundidad de las palabras de Petro se debieron a que habló con claridad, precisión, brevedad y con sinceridad en sus planteamientos. Esto lo reafirmó el secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, en su programa del canal 8 de televisión Con el mazo dando del día miércoles 24 de septiembre de 2025, cuando dijo que fue un discurso de un presidente valiente; en síntesis, las palabras fueron brillantes al inicio y final del discurso.

De todos los importantes temas tratados, los más debatidos y controvertidos fueron el genocidio israelí contra la población palestina de Gaza y el ingreso del Estado palestino como miembro pleno de la ONU, esto como la necesidad de una nueva política internacional. En el tema del genocidio, debe ratificarse la comisión de crímenes de guerra por parte del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu; el anterior ministro de Defensa, Yaov Gallant; el actual ministro de Defensa, Israel Kast, entre otros. El segundo tema, el ingreso del Estado palestino como miembro pleno de la ONU, el argumento válido para sostener este derecho internacional tiene sus raíces en el documento de Partición de Palestina del 29 de noviembre de 1947, aprobado en Asamblea Plenaria de la ONU, eso sí, con el reforzamiento de más de 56 resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU.

Ya basta de las muchas infracciones graves cometidas por el Estado de Israel al Convenio de Ginebra de fecha 12 de agosto de 1949.

Como todos sabemos que Israel y EE. UU. van a torpedear el texto de la Resolución de la ONU sobre la declaración de los derechos de Palestina recurriendo a distintas maniobras dilatorias, la ONU tendrá que reafirmar sus propósitos y principios por medio del establecimiento y mantenimiento de la fuerza de las Naciones Unidas para el mantenimiento de la paz en Palestina, para maniatar a los incendiarios del Estado sionista de Israel, lo cual debe ser la tarea más importante de la ONU.

J. J. Álvarez

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Noticias Relacionadas