Diputados de Argentina citan a Karina Milei por escándalo cripto
$LIBRA fue creada el 14 de febrero de 2025 como parte del proyecto “Viva la libertad”

03/09/25.- La oposición en la Cámara de Diputados de Argentina citó formalmente a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y hermana del mandatario Javier Milei, para declarar ante la comisión especial que investiga la presunta mega estafa vinculada a la criptomoneda $Libra.
El caso involucra a altos funcionarios del Ejecutivo y empresarios del ecosistema cripto, además ha escalado como uno de los mayores escándalos financieros del país en los últimos años.
La comisión parlamentaria, que indaga sobre el conflicto de interés que implica directamente al presidente como presunto promotor del token, también resolvió convocar al vocero presidencial Manuel Adorni y al jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
En caso de negativa a comparecer, los legisladores podrán apelar a la jueza Romilda Servini, quien lleva adelante la causa judicial y ordenaría su presentación obligatoria.
Desde la Casa Rosada, el oficialismo respondió acusando a los diputados opositores de intentar establecer un “Poder Judicial paralelo”.
Sin embargo, la comisión investigadora cuenta con facultades legales para citar a funcionarios mediante fuerza pública, atribución aprobada por la nueva mayoría parlamentaria.
Karina Milei se encuentra en el centro de las denuncias por corrupción que rodean al gobierno, y deberá rendir cuentas ante los legisladores.
Junto a ella, han sido convocados más de veinte funcionarios nacionales, empresarios del sector cripto y hasta el traductor oficial de Casa Rosada.
Entre los citados figuran Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, organizadores del Tech Forum 2024, evento en el que Javier Milei participó como orador.
Según la investigación, en ese foro se habría gestado el vínculo con Julián Peh (Peh Chy Haur), fundador de KIP Protocol, empresa detrás del proyecto Libra, y con la familia del empresario Hayden Davis.
También deberán declarar el exjefe de Asesores Demian Reidel, el presidente de la Comisión Nacional de Valores Roberto Silva, el titular de la Oficina Anticorrupción Alejandro Melik, y Florencia Zicavo, asesora clave del ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, quien dirigió brevemente la unidad especial creada para investigar el caso $Libra antes de su cierre anticipado.
CIUDAD CCS