Venezuela y Brasil condenan la presencia militar de EEUU en el Caribe
Las naciones consideran que estas acciones representan una amenaza en la paz de la región
27/08/25.- Los cancilleres de Venezuela, Yván Gil, y de Brasil, Mauro Vieira, sostuvieron una conversación telefónica para condenar de manera conjunta la presencia de buques militares y un submarino nuclear de Estados Unidos en aguas del Caribe.
Ambos diplomáticos consideran que estas acciones representan una amenaza directa a la paz y la cooperación en la región.
Según informó el canciller Gil, a través de su canal de Telegram, ambos coincidieron en la urgencia de detener estas "agresiones". Gil denunció que el despliegue militar estadounidense viola la Declaración de Zona de Paz de la Comunidad de estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), en 2014, y el Tratado de Tlatelolco (1967), que prohíbe las armas nucleares en América Latina y el Caribe.
Además de la preocupación militar, los cancilleres abordaron las "guerras arancelarias" impuestas con fines políticos.
El canciller Vieira, por su parte, compartió la situación que enfrenta Brasil y ambos concordaron en que estas medidas económicas coercitivas tampoco contribuyen al espíritu de paz en la región.
Finalmente, el diálogo entre ambos países refuerza una postura unificada contra las intervenciones externas y subraya la necesidad de fortalecer la unidad y la soberanía en América Latina y el Caribe.
CIUDAD CCS