Papa León XIV anuncia preparativos para su visita a Nicea, Türkiye
Viajará a finales de mayo para conmemorar el 1700° aniversario del concilio cristiano

12/05/25.- Como una de sus primeras actividades papales, León XIV anunció que se encuentra en preparativos para emprender un viaje a Nicea, Türkiye, a finales de este mes de mayo, donde participará en la conmemoración del 1700° aniversario del emblemático concilio cristiano realizado en dicha urbe en el año 325.
El evento está previsto para el martes 20 de mayo, lo que plantea una exigente agenda papal para esa semana: el domingo 18 está prevista la misa de entronización oficial de León XIV y el miércoles 21 la primera audiencia pública en San Pedro.
Según lo compartido por el flamante papa, su antecesor Francisco tenía intenciones de realizar este viaje antes de enfermarse, por lo que había invitado al patriarca ecuménico de la Iglesia Ortodoxa y arzobispo de Constantinopla, Bartolomé I, a unirse a la visita.
Con este viaje el nuevo pontífice continuaría el proceso de acercamiento adelantado por Francisco con los ortodoxos en las varias reuniones que mantuvo con el patriarca Bartolomé I. El soberano del Vaticano indicó que no regresaría pronto a Estados Unidos (EEUU), su país natal.
El viaje de León XIV a Turquía tendría también una dimensión ecuménica, ya que fortalecería las relaciones entre la Iglesia Católica y el Patriarcado Ecuménico de Constantinopla en un contexto de creciente colaboración entre las principales ramas del cristianismo.
La Santa Sede enviaría en los próximos días una delegación a Iznik, la antigua ciudad de Nicea, para evaluar los detalles del viaje y la viabilidad de realizarlo en la fecha prevista.
Este viaje no solo tendría una relevancia religiosa, sino también geopolítica, ya que marcaría un hito en las relaciones internacionales del Vaticano.
León XIV aboga por la paz mundial
Durante una comparecencia ante la prensa internacional, el sumo pontífice envió este lunes un mensaje por la paz en el mundo.
"La paz comienza con cada uno de nosotros, con la forma en que miramos a los demás, escuchamos a los demás, hablamos de los demás y, en este sentido, la forma en que nos comunicamos tiene una importancia fundamental, debemos decir no a la guerra de palabras y de imágenes, debemos rechazar el paradigma de la guerra", manifestó.
Asimismo, reconoció la labor realizada por periodistas, y aseguró que no hace falta una comunicación ruidosa y muscular, sino "una comunicación capaz de escuchar, de recoger la voz de los débiles que no tienen voz", recalcó.
El papa instó a elegir "con conciencia y valentía el camino de una comunicación de paz", al tiempo que pidió por la liberación de periodistas encarcelados.
León XIV también subrayó que ante los avances tecnológicos, es importante la responsabilidad y discernimiento para orientar las herramientas en el bien de todos.
CIUDAD CCS