EEUU activa aranceles de 25 % a la India por comprar petróleo ruso
Moscú ha mostrado su disposición de ofrecer una alternativa para exportaciones indias

27/08/25.- Estados Unidos activó el miércoles aranceles adicionales del 25 por ciento a los productos indios, sumándose a los ya establecidos el 7 de agosto con la misma tasa, lo que eleva el total sobre las importaciones de India al 50 por ciento. La medida busca penalizar las compras de petróleo ruso por parte de India, una política que Washington justifica como una forma de presionar a Delhi por su relación con Moscú.
La sanción entró en vigor a la medianoche del martes y forma parte de las acciones de EEUU bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA).
No todos los productos indios están afectados por los aranceles, ya que las medidas están dirigidas principalmente a bienes considerados esenciales para ejercer presión económica, como gemas, textiles y mariscos. Sin embargo, algunos productos de interés para EEUU, como la electrónica y los farmacéuticos, están exentos.
Esto refleja una estrategia focalizada en sectores clave para mantener ciertas relaciones comerciales mientras se aplica presión en áreas específicas vinculadas a la política energética y de seguridad.
Rusia manifestó la semana pasada su disposición a ofrecer una alternativa para las exportaciones de India si los aranceles estadounidenses perjudican su acceso a los mercados, en un intento de mitigar el impacto de las sanciones.
La postura de Moscú busca reducir las consecuencias económicas para India, que mantiene una posición neutral ante el conflicto en Ucrania, pero ha incrementado significativamente sus compras de petróleo ruso, beneficiándose de los descuentos del Kremlin.
La India, que es el tercer mayor importador mundial de crudo, ha adoptado una postura pragmática y neutral respecto al conflicto ucraniano, incrementando sus importaciones de petróleo ruso del 2 por ciento a más de un tercio de sus compras totales. Moscú se convirtió en su principal proveedor, aprovechando las condiciones de descuentos, lo que ha generado tensiones con EEUU y ha motivado la imposición de sanciones adicionales, en un contexto de rivalidades geopolíticas y económicas en el escenario internacional.
CIUDAD CCS