“Canto de Lealtad: Leales sin Precio” vibró en la Plaza Bolívar

Artistas, cultores y agrupaciones ratificaron su interés de defender la soberanía nacional

Punto de encuentro para quienes creen en la fuerza de la música como expresión de lealtad sin precio.

 

23/08/25.- Como parte del Plan Nacional de Soberanía y Paz "Simón Bolívar", la emblemática Plaza Bolívar de Caracas se convirtió en epicentro de expresión cultural y conciencia patriótica con el concierto “Canto de Lealtad: Leales sin Precio”. 

El evento reunió a una destacada variedad de artistas, cultores y agrupaciones que, a través de la música, ratificaron su respaldo al presidente de la República, Nicolás Maduro, y rechazaron las políticas intervencionistas del Gobierno de Estados Unidos.

Desde las 4:00 p.m., el corazón histórico de la capital vibró con las voces de Los Guaraguao, Dame Pa’ Matala, Cecilia Todd, Oriana Cantora, Daisy Gutiérrez, Sueños Repetidos, Lloviznando Cantos, José Garcés, Gerardo Valentín, el Semillero Alí Primera, Grupo Experimental Nuestra América, entre otros artistas que ofrecieron un repertorio cargado de memoria, raíz y dignidad nacional.

La actividad, organizada por la Gran Misión Viva Venezuela, Mi Patria Querida, fue concebida como una jornada de música y conciencia, donde el arte se alzó como herramienta de defensa ante las agresiones externas. 

Entre los asistentes, la emoción era palpable. María Fernanda Rivas, habitante de La Pastora, expresó que "este concierto nos recuerda que la cultura no se rinde. Aquí estamos, cantando por la paz, por la soberanía, por lo que somos como pueblo".

Por su parte, Luis Enrique Salazar, joven cultor de San Agustín, comentó que "ver a tantos artistas comprometidos con la verdad de Venezuela me llena de esperanza. La música es nuestra trinchera, y la Plaza Bolívar, nuestro punto de encuentro".

El concierto “Canto de Lealtad” además de rendir homenaje a la cultura nacional, también reafirmó el papel del arte como vehículo de unidad, soberanía y resistencia frente a los intentos de desestabilización. 

NAILET ROJAS GARCÍA / FOTOGRAFÍAS ENRIQUE HERNÁNDEZ / CIUDAD CCS 


Noticias Relacionadas