Instalan Gobierno Comunal en Comuna Mujeres y Hombres Libres
Entre los principales temas a tratar se encuentran las aguas servidas y cilindros de gas
09/05/25.- Con el objetivo de darle poder a la comunidad, se llevó a cabo este martes la instalación del Sistema de Gobierno Comunal y Popular en la Comuna Mujeres y Hombres Libres, ubicada en la parroquia El Valle, Municipio Bolivariano Libertador.
La actividad fue liderada por el vicepresidente Sectorial de Planificación y ministro del Poder Popular para la Planificación, Ricardo Menéndez, quien observó los trabajos que se han realizado en beneficio de los habitantes de la calle 9, así como algunas problemáticas aún por resolver.
“Estamos viendo el nacimiento de un nuevo sistema de gobierno que está establecido por el presidente Nicolás Maduro. Están, por una parte, los métodos que construyen solidaridad y cuando se hace la agenda concreta de acción se ponen todos los problemas, todas las dificultades que están en la comunidad y en cada uno de los consejos comunales, a fin de que se prioricen esos problemas para ver cómo se van a atacar y cómo se van a resolver”, expresó el ministro Menéndez.
A su vez, detalló que en el caso específico de esta comuna, han tenido temas priorizados a las aguas servidas, al agua potable, lo que corresponde a los cilindros de gas, y a cada uno de dichos puntos se les ha planteado una serie de respuestas en función de los recursos que hayan sido aprobados mediante la consulta impulsada por el mandatario nacional.

“Adicionalmente se están instalando los espacios de las comisiones de trabajo del gobierno comunal. ¿Cómo es esto? Están instaladas las siete comisiones de trabajo que se asocian precisamente a la visual del plan de las 7T”, añadió.

En cuanto a los proyectos a trabajar, Migbelis Palacios, vocera de la comuna, detalló que los proyectos prioritarios han sido determinados en las asambleas comunitarias. “La misma comunidad en asamblea prioriza sus proyectos y nosotros conjuntamente nos reunimos los 13 consejos comunales que abarca nuestra comuna y sacamos los siete principales, y ya luego queda de parte de los vecinos elegir el que ellos vean como el prioritario”.
Palacios hizo un balance sobre la participación de la comunidad. Dijo que “empezamos a sacar cuentas desde la primera consulta y hasta esta cuarta consulta, de verdad que el avance ha sido extraordinario. En la primera de este año participaron 806 personas y en la más reciente la participación fue de un mil 204 personas. Este avance se dio porque las comunidades al ver respuesta se van sumando y ese es el trabajo que hemos venido realizando para que las comunidades no se desanimen y nos apoyen”, concluyó.
FRENCK ESTEVES / FOTOGRAFÍA: HENRIQUE HERNÁNDEZ / CIUDAD CCS