Arianne Velis: bailarina que documentó las culturas urbanas
Obra póstuma fue bautizada por su hija y la diputada Monasterios en emotivo homenaje

22/08/25.- Durante la edición inédita del libro “Ciudades Paralelas”, bautizado en la librería Colombeia, ubicada en la sede del Centro Nacional de Estudios Históricos, se presentaron los resultados de la investigación que emprendió en vida la bailarina popular Arianne Velis Ordosgoitti.
Esta sería la publicación número 14 del Centro Internacional de Estudios para la Descolonización Luis Antonio Bigott, desde su creación, la obra escrita fue presentada y bautizada por la diputada a la Asamblea Nacional (AN) Casimira Monasterios y María Alejandra Orozco Velis, hija de la bailarina, en un acto emotivo al que asistieron familiares, amigos y colegas de la artista.
El libro que presenta una compilación de artículos, reflexiones y experiencias que la artista escribió durante los últimos 10 años, junto a sus estudiantes, impone sobre la coexistencia de las culturas populares en la urbe y su dinamismo frente al ritmo de la vida moderna.
María Alejandra Orozco Velis señaló que el libro es el resultado de una petición constante que, de alguna manera, su madre pedía desde el calor del hogar.
“Ciudades Paralelas es donde se combinan los dos mundos, así como la muerte y la vida, la tristeza y la alegría, la despedida y la bienvenida, la tradición y la contemporaneidad. Arianne incentivó nuestra cultura, orígenes y a los jóvenes para hacer arte”, expresó.
CIUDAD CCS
libro “Ciudades Paralelas”
librería Colombeia
Centro Nacional de Estudios Históricos
Arianne Velis Ordosgoitti