Academia de Ciencias Agrícolas impulsa formación técnica y científica
La iniciativa abarca jóvenes, investigadores y profesionales ligados al sector

Un total de 46 personas culminaron programas formativos en materias agrícolas y científicas.
17/08/25.- La Academia de Ciencias Agrícolas de Venezuela (ACAV) celebró la culminación con éxito de dos programas formativos que buscan fortalecer las capacidades técnicas y científicas de jóvenes, investigadores y profesionales vinculados al sector agrícola.
Un total de 46 personas participaron en las actividades, de las cuales 24 recibieron instrucción en el Programa Maestros y Maestras Agrícolas en Manejo de Sistemas Apícolas Sustentables, mientras que otras 22 culminaron el diplomado en Investigación Científica Aplicada a las Ciencias Agrícolas.

La vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Ecosocialismo y Salud, Gabriela Jiménez, difundió la información a través de su canal en Telegram y destacó que estos espacios de aprendizaje son respuesta al llamado del presidente Nicolás Maduro de fortalecer los procesos productivos con soberanía y desde las capacidades propias del pueblo.
En este sentido Jiménez, quien también es ministra del Poder Popular para la Ciencia y Tecnología, subrayó que la formación científica es una prioridad de la Revolución Bolivariana, enmarcada en la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán y en las Siete Transformaciones de la Patria.
Con estas iniciativas la ACAV reafirma su compromiso de acompañar la transformación de la realidad productiva nacional mediante el conocimiento, la innovación y el impulso de nuevas generaciones de profesionales.
ROXANA CARRILLO / CIUDAD CCS