Hambruna: 217 palestinos mueren por inanición
Crisis humanitaria en la Franja de Gaza alcanza niveles críticos

10/08/25.- El Ministerio de Salud palestino confirmó este domingo cinco nuevas muertes por hambre y desnutrición en las últimas 24 horas, dos de ellas correspondientes a menores, según reseñan medios internacionales.
La tragedia eleva a 217 el número total de víctimas por inanición, de las cuales 100 son niños, según datos oficiales del sector sanitario gazatí. La crisis humanitaria en la Franja de Gaza alcanzó niveles críticos tras el recrudecimiento del bloqueo israelí que paraliza el ingreso de convoyes humanitarios.
Este domingo, la UNRWA (Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina) reveló que el 44 por ciento de las mujeres embarazadas y lactantes examinadas presentan cuadros de desnutrición grave.
La decisión del primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, respaldada por el presidente estadounidense Donald Trump, representa según analistas internacionales una estrategia de despoblación orientada a facilitar la reconfiguración territorial del enclave palestino.
Las organizaciones médicas que mantienen operaciones en Gaza reportan casos extremos de desnutrición infantil. Los bombardeos israelíes persisten intensificándose, cobrando más vidas civiles diariamente, mientras la población enfrenta condiciones de supervivencia cada vez más precarias.
Ante la imposibilidad de enviar suministros por vía terrestre, diversos países han optado por lanzamientos aéreos de ayuda humanitaria. Sin embargo, estas operaciones han resultado fatales para la población civil, reseña Telesur.
Este sábado, Muhannad Zakaria Eid, un palestino de 15 años, murió aplastado por un palé de asistencia humanitaria en el sur del territorio. El adolescente se convirtió en la vigésima tercera persona que pierde la vida como consecuencia directa de estos envíos aéreos desde el inicio de la hambruna provocada por el asedio israelí.
El joven falleció cerca de la zona de Netzarim mientras intentaba recibir ayuda. Imágenes difundidas mostraron a personas reunidas alrededor del cuerpo ensangrentado, algunos intentando prestar primeros auxilios.
Las Naciones Unidas alertaron sobre los riesgos de esta modalidad de entrega, calificándola como inviable. La organización internacional instó a Israel a permitir el acceso de asistencia humanitaria por rutas seguras y terrestres.
CIUDAD CCS