Andry Lara es el venezolano 501 que actúa en Grandes Ligas

El séptimo compatriota que debuta en la campaña 2025

 

Andry Lara debutó para los Nacionales de Washington con una excelente labor.

 

03/07/25.- Andry Lara, oriundo de Coro, estado Falón, esperó más de dos meses para regresar con los Nacionales y, finalmente, recibir el bautismo como grandes ligas. Lo consiguió como el pelotero 27 de la nómina de activos en la doble cartelera que disputó Washington contra los Tigres de Detroit, durante la jornada del miércoles en el estadio de Los Nacionales.

Lara hizo historia al erigirse en el venezolano 501 que actúa en las Grandes Ligas, desde que Alejandro “Patón” Carrasquel abrió el camino para sus connacionales en 1939, con los Senadores, el segundo equipo de las Grandes Ligas, que tuvo como base a la ciudad de Washington, aunque en la Liga Americana.

El lanzador, de 22 años de edad, había sido promovido por los Nacionales en circunstancias idénticas para un doble juego en Colorado el 20 de abril pasado, sin que el mánager Dave Martínez, lo colocara en juego.

Esa actuación le convirtió en el cuarto pitcher de los Nacionales que abanica al menos a cuatro contrarios como relevista en su estreno en las Mayores, a uno del récord del club, en manos del californiano Rafael Martín desde 2015, con dos entradas lanzadas y cinco ponches.

Lara necesitó cuatro pitcheos para recetar a Trey Sweeney, el primer bateador al que se enfrentó, con un foul tip, que retuvo el receptor Drew Millas.

La pelota fue retirada de inmediato del terreno como un trofeo especial en la incipiente carrera de Lara, que utilizó apenas 36 envíos, 26 en strike (una mezcla de sinkers, sliders y cambios), para completar su trabajo. Ocho de sus nueve outs se produjeron en el cuadro.

Igualó una marca para criollos

Andry Lara es uno de dos relevistas venezolanos que ha debutado en las Grandes Ligas con tres innings de labor, sin permitir anotaciones y propinar al menos cuatro ponches. El otro es Felipe Lira, quien en su estreno en las Grandes Ligas, el 27 de abril de 1995 con los Tigres de Detroit, trabajó tres innings perfectos, con cuatro guillotinados. Lira, al igual que Lara, finalizó el juego y se fue sin decisión.

Un prometedor prospecto

Durante el proceso de firmas internacionales del 2 de julio de 2019, Andry Lara impresionó a los scouts por su estatura de 1,91 metros y su madura complexión, con una velocidad en la recta que rondaba las 90 millas por hora y un comportamiento agresivo sobre el montículo.

El espigado derecho, instruido en la academia del expelotero César Suárez, fue colocado en el puesto 16 entre las principales promesas de aquel proceso por las Grandes Ligas y Washington aseguró reclutarle gracias a un bono de un millón con 25 mil dólares ($1,25 millones), hasta ese momento el segundo más alto que entregaban los Nacionales a un venezolano, detrás del $1,4 millones que había recibido el zurdo Jesús Luzardo, en 2016.

Está entre los debutantes venezolanos este 2025

El lanzador derecho Andry Lara es el séptimo venezolano que se estrena en las Grandes Ligas en 2025, detrás de Wikelman González (Medias Blancas), Bradgley Rodríguez (Padres), Moisés Ballesteros (Cachorros), Jorbit Vivas (Yanquis), Luarbert Arias (Miami) y Juan Morillo (Arizona).

Lara, originario de Coro, es reserva de Águilas del Zulia, pero todavía no ha debutado en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP).

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas