Irán exige respeto a su derecho al enriquecimiento nuclear
Teherán mantiene que su programa nuclear es estrictamente pacífico sin carácter militar
26/05/25.- La República Islámica de Irán declaró enfáticamente que cualquier acuerdo con Estados Unidos sobre su programa nuclear será inalcanzable si se le niega el derecho legítimo a enriquecer uranio dentro de su territorio.
De acuerdo con el portavoz de la Cancillería iraní, Esmail Baqai, este aspecto, considerado una "línea roja" por el Gobierno iraní, es inseparable de su desarrollo energético pacífico e industrial.
Asimismo, indicó que a pesar de los obstáculos en el diálogo bilateral, las negociaciones continúan, siempre y cuando se respeten los intereses de Teherán.
También mencionó que Irán ha insistido en que su programa nuclear es estrictamente pacífico y que nunca ha buscado un uso militar de la energía atómica. Sin embargo, la nación persa ha expresado su preocupación por las declaraciones contradictorias de las autoridades estadounidenses y la imposición de sanciones unilaterales.
"Desde el principio hemos declarado claramente que, si el objetivo de los estadounidenses es asegurar que el programa nuclear de Irán no se militarice y se mantenga pacífico, eso ya está garantizado. Nosotros nunca hemos buscado un uso militar de la energía nuclear", precisó.
Además, resaltó que desde el 12 de abril, Irán y EEUU han sostenido cinco rondas de conversaciones indirectas mediadas por Omán, con el objetivo de avanzar en un acuerdo que garantice los intereses de ambas partes. No obstante, la última ronda en Roma concluyó sin avances sustanciales.
Al respecto, el emisario estadounidense para Oriente Medio, Steve Witkoff, afirmó que EEUU no puede autorizar "ni un 1 % de capacidad de enriquecimiento" para Irán; una posición que Teherán rechaza categóricamente, ya que se considera que “el levantamiento de sanciones debe traducirse en beneficios económicos tangibles para su pueblo”.
Mientras se define la fecha y lugar de la próxima ronda de negociaciones, se espera la visita de un funcionario del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) a Teherán. Asimismo, el presidente iraní, Masud Pezeshkian, viajará a Omán para discutir el futuro de las conversaciones con EEUU.
CIUDAD CCS