Rusia a Europa: no aceptamos el lenguaje de los ultimátums

Kremlin reacciona ante amenaza de nuevas sanciones

Rusia advierte a Europa sobre lenguaje inapropiado.

 

12/05/25.- El portavoz presidencial del Kremlin, Dmitri Peskov, declaró este lunes que la Federación de Rusia no acepta el lenguaje de los ultimátums ante nuevas amenazas de imposición de sanciones por parte de países de la Unión Europea (UE) si no se acuerda un alto al fuego con Ucrania.

"Antes de esta advertencia ya habíamos oído otra anteayer. También se expresó en forma de ultimátum. Ese lenguaje de los ultimátums es inaceptable para Rusia. No es apropiado. No se puede hablar con Rusia en ese lenguaje", fustigó Peskov en declaraciones recogidas por el portal de noticias Sputnik.

Asimismo enfatizó que Moscú está comprometido con buscar seriamente una solución pacífica a largo plazo en el conflicto ucraniano.

Al comentar la propuesta del mandatario ruso, Vladímir Putin, de celebrar esta semana en Estambul conversaciones con Kiev sin condiciones previas, el vocero señaló que el enfoque de Moscú está "dirigido específicamente a encontrar una solución diplomática real a la crisis ucraniana".

Esto consiste en "eliminar las causas profundas del conflicto y establecer una paz duradera, lo que ha encontrado la comprensión y el apoyo de los líderes de muchos países", descató Peskov.

Se trata de reanudar "las mismas negociaciones directas que fueron interrumpidas por la parte ucraniana en 2022", añadió también.

Previamente, este lunes, el portavoz del gobierno alemán, Stefan Kornelius, declaró que Berlín impondrá nuevas medidas restrictivas si Moscú no declara un alto el fuego de 30 días en Ucrania antes del fin de la jornada.

Prometió que los preparativos al respecto "serán puestos en marcha" en coordinación con aliados europeos. "El tiempo corre, todavía tenemos 12 horas antes del final de este día", dijo.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas