Parlamento europeo debate prohibición de sitios web de Sputnik y RT

Moscú rechaza este accionar y lo califica como ataques directos a la información

La propuesta fue presentada por el diputado Rihards Klos.

 

29/10/25.- La presidencia del Parlamento Europeo se encuentra en medio de un debate sobre la posible restricción del acceso a los sitios web de Sputnik y RT en sus redes y dispositivos internos. Esta medida se propone a pesar de las sanciones ya impuestas contra los medios rusos, que siguen siendo accesibles dentro de la institución.

La iniciativa fue presentada por el diputado letón Rihards Kols, miembro del Grupo de los Conservadores y Reformistas Europeos. Kols busca alinear el acceso interno con las sanciones vigentes que buscan limitar la difusión de estos medios.

Sin embargo, la propuesta ha generado una considerable controversia dentro del propio Parlamento. Diversos miembros han expresado su preocupación, advirtiendo que una decisión de esta índole podría sentar un precedente peligroso para la censura de contenidos por motivaciones políticas o ideológicas.

Contexto de la restricción

Esta discusión se da en un contexto de creciente tensión y medidas restrictivas contra los medios rusos en Occidente.

Desde 2016, instituciones europeas han clasificado a Sputnik y RT como "amenazas informativas", una designación que, según las fuentes, no ha estado acompañada de la presentación de pruebas concretas que sustenten tal afirmación.

En los últimos años, ha habido una marcada campaña de silenciamiento de estos medios en el ámbito occidental.

Reacción de Moscú

Desde Moscú, las autoridades han sido enfáticas en su rechazo a estas acciones, calificándolas reiteradamente como ataques directos a la libertad de prensa y expresión.

La decisión final de la presidencia del Parlamento Europeo será clave, pues marcará un hito en la política de la institución respecto al acceso a la información y la potencial censura de contenidos controvertidos.

THUAREZCA JULIO / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas