Plaza El Venezolano sirve de punto de encuentro para emprendedores
Asistentes agradecen que el Gobierno los reconozca como uno de los motores de la economía

05/05/25.- Este lunes se realizó un encuentro de la Economía Popular de las 22 parroquias de Caracas, en la plaza El Venezolano, del centro de la capital venezolana, con el fin de fortalecer este sector del país.
El coordinador de Economía Popular de Control Urbano de la Alcaldía de Caracas y candidato a la Asamblea Nacional por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (Gppsb), Reny Paruta, estuvo en el encuentro junto a otros candidatos por la lista de Caracas.
“Estamos con la economía popular, con una economía de guerra, emergente, una economía histórica en resistencia”, destacó el vocero.
En ese sentido, afirmó que el Estado venezolano reconoce a la economía popular como el décimo segundo motor de la economía del país.
La Economía Comunal Socialista y Comunitaria tiene la intención de fortalecer la participación de las comunidades en la economía y promover la producción de bienes y servicios de manera solitaria en las distintas localidades.
En esta cita participaron más de 2 mil ciudadanos que ejercen esta actividad económica en la ciudad de Caracas para contribuir en el desarrollo económico del país y se ubicaron en diferentes stand con ventas de alimentos, útiles escolares, artesanía, café y otras ofertas.
Por su parte, Christina Villarroel, una artesana que presentó una exhibición de sus obras, resaltó que para ella la artesanía es un sustento y un modo de vivir, de salir a la calle para ofrecer sus productos. “Es mi modo de vida, con esto llevo el sustento a mi casa, he educado a mis hijos y he obtenido mis logros”, dijo.
Antonio Barco, de 50 años, contó que realiza artesanía desde los 12 años. Invitó a seguir rescatando las raíces artesanales y a participar en talleres para aprender de estas técnicas.
El joven emprendedor Reyner Padilla dijo que esta iniciativa ayuda a establecer la economía en el país y agradeció al Estado por apoyar a este sector.
CIUDAD CCS / FOTOGRAFÍA: JESÚS CASTILLO