Motorizados invitan a cumplir con las normas de seguridad vial
Profesionales del volante respaldan las medidas para reducir accidentes

30/04/25.- La Alcaldía del Municipio Sucre del Estado Miranda inició una campaña denominada “Menos Velocidad, Más Seguridad”, con la cual se busca concienciar al gremio motorizado sobre la importancia del respeto a las normas de tránsito y la adopción de medidas de seguridad.
En el área del Municipio Bolivariano Libertador, la Alcaldía de Caracas también está sumando esfuerzos para fomentar una cultura de conducción responsable y reducir los accidentes de tránsito en la ciudad capital.
Como resultado, el Concejo Municipal de Caracas sancionó una Ordenanza de Convivencia Ciudadana, la cual señala en su artículo 21 que son conductas contrarias al tránsito y transporte terrestre:
- Transitar en moto sin el uso adecuado del casco de seguridad, tanto para la persona que conduce como para el o la acompañante.
- Transitar en sentido contrario a la vía de circulación.
- Transitar sobre aceras, bulevares, plazas, ciclovías y espacios no destinados para el tránsito de motocicletas.
- Exceder el límite de personas (2) permitidas para circular.
- Exceder el límite de velocidad permitida por la ley.
- Transitar por el canal de circulación a alta velocidad o cambios frecuentes entre canales de circulación.
Ante estas medidas tomadas por las alcaldías de Caracas y su área metropolitana, un equipo del Diario Digital Ciudad CCS salió a las calles para conocer de primera mano las impresiones de la ciudadanía sobre estas campañas de concientización y los planes de prevención vial.
“Las motorizadas y motorizados debemos respetar las normas de tránsito para resguardar nuestra vida. Nosotros como mototaxistas estamos obligados a utilizar cascos y hacer que los pasajeros también lo utilicen para cuidarlos a ellos y cuidarnos nosotros de ser multados”, expresó José Fernando Garranchán, profesional del volante que labora en el centro de la ciudad.

Garranchán a este medio que las leyes deben ser para todas y todos, “no es posible que solo nos multen a nosotros, cuando también hemos visto como algunos choferes se comen la luz y manejan en sentido contrario al indicado por las señales de tránsito”, sostuvo.
Yonel Montañez, quien maneja moto desde hace 25 años, resaltó la importancia del uso del casco integral y llamó a la máxima prevención de accidentes. "Los motorizados con más años de experiencia hemos notado con bastante regularidad que, gracias a las ordenanzas de la Alcaldía de Caracas, se han logrado muchas cosas positivas para los transportistas”, afirmó.
“Las motos son un vehículo para dos personas y muchas veces se montaban tres o cuatro; y ahora con la ordenanza se entiende que no se pueden montar niños menores de 9 años", agregó el entrevistado.

Otro motorizado que declaró para el equipo de Ciudad CCS fue Diego Pernía, quien se desempeña en una de las líneas de taxis de Capitolio. Indicó que el límite de velocidad necesario para manejar los caballos de hierro es de entre 70 y 80 kilómetros por hora.
“El uso del caso es necesario para preservar la vida, la moto es únicamente para dos personas y quien conduzca a más de 80 km/h está excediendo el límite y arriesga su vida”, puntualizó.
Pernía aprovechó la oportunidad para denunciar que ciertos transportistas urbanos “algunas veces suelen manejar en contra vía, a mí me pasó y fue inevitable la colisión, entonces el llamado a la gente que ande en carro que no cometa esa imprudencia porque también pasa que manejan bajo efectos del alcohol”.
Por su parte, Manuel Ramón Mayan Araujo, recordó que “gracias al proceso revolucionario que lidera el presidente Maduro, se han reconocido a los mototaxis, mensajeros y a todo el gremio motorizado como trabajadores y no como delincuentes, como sucedía durante la Cuarta República”.

Mayan, quien tiene 38 años conduciendo motos, se muestra preocupado porque “hoy en día cuando tienen una licencia, no le hacen las pruebas correspondientes a los motorizados, incluso hay personas que recién cumpliendo 18 años de edad no pasan por las pruebas y eso es bastante preocupante porque es cuando vienen los accidentes”, advirtió.
Las autoridades municipales y gubernamentales continúan realizando el llamado a todos los motorizados a sumarse a la iniciativa de contribuir con el compromiso de hacer de las vías un área segura para todos y todas cumpliendo con las normas de tránsito.
ISAAC MEDINA / FOTOGRAFÍA: JACOBO MÉNDEZ / CIUDAD CCS