Trump solicita derogar el TPS a más de 500 mil venezolanos en EEUU
Washington continúa entrampado en una pugna judicial por su polémica política migratoria

02/05/25.- El Gobierno del presidente Donald Trump presentó un recurso de emergencia ante el Tribunal Supremo de Estados Unidos (EEUU), en un nuevo intento por poner fin al programa migratorio que concedió un estatus legal temporal a más de medio millón de venezolanos en territorio norteamericano.
En la solicitud, los abogados de la Casa Blanca piden al máximo tribunal anular una orden de un juez del estado de California que frenó en primera instancia la arremetida de Trump contra el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés).
Washington argumenta que el TPS para los migrantes criollos va en contra del "interés nacional" de EEUU, y que el Poder Judicial no tiene la potestad de decidir asuntos de política migratoria "urgentes".
La orden del tribunal inferior de California “contraviene prerrogativas fundamentales del Poder Ejecutivo y retrasa indefinidamente decisiones de políticas sensibles, en un área de política migratoria que el Congreso reconoció debe ser flexible, rápida y discrecional”, dijo el gobierno de Trump a la Corte Suprema en su apelación de emergencia.
Un grupo de ciudadanos venezolanos beneficiarios del TPS durante el gobierno del presidente Joe Biden, impugnó la decisión como una violación de la Ley de Procedimiento Administrativo, que exige procedimientos específicos para las agencias federales al implementar cambios de política. También argumentaron que la decisión de la Casa Blanca estuvo motivada por prejuicios raciales y políticos.
Poco después de asumir la Presidencia el pasado mes de enero, Trump acabó con el TPS para los venezolanos, y su secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, calificó a los beneficiarios del programa como "desgraciados y criminales".
A finales de marzo, un juez federal en California bloqueó el primer intento del Ejecutivo por acabar con el TPS, alegando que la decisión causaba un "daño irreparable" a miles de migrantes y a sus familias, que se han acogido al programa.
Bajo la Administración de Joe Biden (2021-2025), el departamento de Seguridad Nacional extendió este beneficio a los venezolanos, decisión celebrada en aquel entonces por varios legisladores del partido de Trump, incluyendo al entonces senador Marco Rubio, quien ahora es secretario de Estado.
CIUDAD CCS