Caracas inició conformación de Comandos Bolivarianos de Base Integral
No se trata de una elección sino de una postulación de base para esta nueva estructura
27/11/25.- Este jueves inició en Caracas el proceso de conformación de los Comandos Bolivarianos de Comunidades Integrales, una nueva estructura organizativa que se plantea como instancia superior de los más de 237.913 Comités Bolivarianos de Base Integral ya activos en todo el país, señala nota de prensa del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en su página web.
En una asamblea, desde la Escuela de Planificación en La Rinconada, el dirigente nacional del partido, Héctor Rodríguez, junto con la jefa política de Caracas, Carmen Meléndez, explicó a todos los jefes y jefas de UBCh, que luego de haber cumplido con la creación de los Comités Bolivarianos de Base Integral (CBBI), corresponde ahora la tarea de agrupar a todos esos equipos por comunidad.
Rodríguez detalló que en Caracas hay 2 mil 652 comunidades, y que a cada jefe o jefa de UBCh le corresponde administrar tres en promedio.
Resaltó el buen desempeño de Caracas en la fase de los comités, por lo que auguró éxito en esta nueva fase. “Lo hicieron muy bien. En poco tiempo reorganizamos y sinceramos nuestra base de datos; seguramente habrá calles todavía por terminar de definir. Vamos a seguir caracterizando, atendiendo para en el proceso ir ordenando. Lo importante es que cada calle tenga su equipo responsable, que no haya palmo del territorio en el que no exista alguien de nuestro equipo”, resaltó
Por su parte, Carmen Meléndez también felicitó a los equipos de las comunidades por el trabajo realizado en todas las calles de la ciudad. “Con la conciencia, como siempre, de toda nuestra militancia, de los líderes y lideresas de base de nuestro partido, y con los dirigentes de los equipos políticos, se cumplió el cien por ciento de la tarea”, aseguró Meléndez.
Explicó a los equipos, que en este momento corresponde solo a los jefes de UBCh hacer las asambleas en cada una de sus comunidades vinculadas, por lo que “desde ya” deben hacer su programación para que comiencen las asambleas locales, "porque a partir de este jueves 27 de noviembre comienzan los debates en las comunidades", explicó.
Asimismo, recordó que “no hay línea” en este proceso y se debe dejar trabajar libremente a los jefes y jefas de UBCh. Los equipos políticos están comprometidos con este trabajo, y van a acompañarlos, "procurando que esta nueva tarea se cumpla en el menor tiempo posible y con la mayor responsabilidad y eficiencia".
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida por Carmen Meléndez (@carmentmelendezr)
Cómo se conforman
El secretario nacional de la organización política, Diosdado Cabello, explicó que el proceso se iniciará con reuniones entre los enlaces de la Dirección Nacional del PSUV y los jefes y jefas de las Unidades de Batalla Hugo Chávez (UBCh).
Luego cada jefe de UBCh deberá realizar asambleas en sus comunidades para elegir los comandos, siguiendo el mismo procedimiento aplicado en la conformación de los comités. En cada asamblea deben participar los equipos políticos estadales y municipales y se levantará un acta, que será remitida al presidente Nicolás Maduro.
Con este proceso, los antiguos “jefes de calle” pasan a ser Comités de Base y los “jefes de comunidad” se transforman en Comandos de Comunidad, integrados en una gran red con su propio sistema de comunicación y códigos de trabajo.
El proceso de conformación de los CCBI se extenderá hasta el sábado 29 y requerirá que cada responsable de UBCh realice entre tres y cuatro asambleas para la elección de los responsables.
La creación de los nuevos equipos en el liderazgo territorial del PSUV, forma parte de los lineamientos surgidos en su V Congreso, realizado recientemente, y del IV Congreso de la Juventud, buscando consolidar una maquinaria electoral que trascienda y se convierta en un partido-movimiento al servicio de las comunidades.
LUCILA CONTRERAS / CIUDAD CCS

