Venezuela suscribe con Rusia 42 nuevos acuerdos en diversos ámbitos

Comisión Intergubernamental de Alto Nivel avanza en diez áreas de cooperación estratégica

La reunión consolidó lazos de amistad y acuerdos en beneficio de ambos pueblos.

 

27/11/25.- La vicepresidenta ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, lideró este jueves el acto de instalación de la XIX Comisión Intergubernamental de Alto Nivel (CIAN) Rusia-Venezuela, junto a Dimitry Chernyshenko, vicepresidente del gobierno de la Federación de Rusia, en la cual ambos países firmaron este jueves 42 nuevos acuerdos de cooperación en diez áreas estratégicas.

Al respecto, Rodríguez señaló que se han suscrito acuerdos muy positivos para ambos países y sus pueblos, los cuales comenzarán a ejecutarse muy pronto para dar sus frutos.

Por su parte, Chernyshenko celebró los acuerdos y resultados alcanzados en conjunto en un clima de amistad y cooperación, afirmando que espera obtener resultados aún más destacados en 2026, cuando se realice la vigésima reunión bilateral.

Además, ratificó que Rusia siempre estará con Venezuela y su pueblo, y extendió una invitación a participar en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo y en el Foro Internacional de Turismo "¡Viaja!".

Durante su intervención en la reunión que se realizó en formato híbrido con una parte presencial y otra virtual, Rodríguez destacó que esta nueva edición se enmarca en el Tratado de Asociación Estratégica y Cooperación, firmado entre los presidentes Vladímir Putin y Nicolás Maduro, ratificado además por los Parlamentos de ambos países, lo que brinda condiciones extraordinarias para profundizar el Plan 2030.

“Ese tratado tiene la bendición de nuestros países y con esa bendición esta reunión se da en condiciones extraordinarias, para avanzar y profundizar en el Plan 2030”, recalcó la también ministra de Hidrocarburos.

Nuevas acciones

Rodríguez indicó que en el encuentro se propusieron 42 nuevas acciones en 10 ámbitos de las comisiones que existen en la CIAN, entre las que mencionó avances en áreas de energía, gas, transporte, deporte, cultura y finanzas, con la implementación de mecanismos de tarjetas MIR en el país.

Otro de los ámbitos tocados entre ambas naciones fue el agroalimentario, en donde se busca impulsar la exportación de algunos productos, en donde destaca el  cacao, café y productos del mar, a fin de seguir incrementando el intercambio comercial.

La salud también está en el eje de acción con la firma de protocolos para el desarrollo de vacunas contra el cáncer y producción de insulina en Venezuela para el próximo año 2026.

En lo que se refiere a la minería, se llegó a acuerdos para minerales estratégicos, así como exploración y explotación en el arco minero.

Por otra parte, destacó la cooperación en el ámbito deportivo y cultural, agregando que una película venezolana recibió un galardón en Moscú.

Asimismo resaltó los avances en materia de transporte marítimo y fundamentalmente en el aéreo, puesto que se han incrementado los vuelos entre ambas naciones para fomentar el intercambio turístico.

En este sentido, enfatizó que la misma es indetenible e indestructible. “Lo digo con la convicción de nuestras raíces históricas que promueven la independencia, la autodeterminación y la soberanía, son espacios donde Rusia y Venezuela nos encontramos en el ámbito internacional levantando las banderas de la paz, la estabilidad, cooperación, el comercio sano e intercambio en el marco del derecho internacional”, subrayó la vicepresidenta.

Agradecimientos

Rodríguez agradeció por otro lado los caminos conjuntos que mantienen Rusia y Venezuela en el marco del acuerdo de la OPEP+, en defensa de los precios que busquen un equilibrio en el mercado económico internacional, en aras de la estabilidad económica tanto de los productores como de los consumidores

También destacó la presencia del país euroasiático en los Brics, quienes incitan al desarrollo del nuevo mundo basado en el Derecho Internacional y en el multilateralismo, y donde naciones se congregan para alcanzar la cooperación de los pueblos.

Dirigiéndose al enviado ruso, resaltó que el balance de la 19a  edición de la CIAN es muy positivo. En el ámbito energético, recordó que el parlamento venezolano extendió por 15 años más, la vigencia de los acuerdos y la alianza con las empresas mixtas Petro Perijá y Petro Boquerón. Asimismo, indicó que las empresas mixtas Petro Monagas, Petro Miranda y Petro Victoria, mantienen un buen balance productivo en el proceso de maximizar la eficiencia como parte del proyecto de cooperación energética.

Seguidamente, la también titular de la cartera de Hidrocarburos de Venezuela, agradeció al gobierno de Rusia por todas sus manifestaciones de solidaridad y apoyo con la nación bolivariana, que actualmente está bajo graves amenazas de agresión militar.

“Tengan la certeza de que Venezuela no se rendirá y tengan la certeza de que Venezuela saldrá victoriosa defendiendo la paz y defendiendo la sagrada soberanía de nuestro país”, expresó Delcy Rodríguez.

LUCILA CONTRERAS / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas