Crónicas y delirios | Día del Estudiante Universitario...

Memoria de combate

28/11/2025.- Transcurre el año 1957, Venezuela está bajo el mando del general Marcos Pérez Jiménez; hace una década que la fuerza militar derrocó a don Rómulo Gallegos, el escritor civilista escogido por el pueblo. La dictadura, como régimen de opresión y violencia, persigue a sus adversarios para encarcelarlos o desaparecerlos: no hay límite en esa norma inhumana de la barbarie. Todos los planes de desarrollo se elaboran y ejecutan a la medida servil de los grandes centros de poder extranjeros, y por ello prevalece la entrega de las riquezas nacionales, el lucro de quienes mandan, el interés por la ganancia antes que la razón social.

Pérez Jiménez concibe un plebiscito a efectuarse en diciembre de ese año, con miras a gobernar hasta 1963 si es ratificado por el sufragio de los electores. Tanto Acción Democrática y el Partido Comunista, grupos políticos declarados ilegales, como los de existencia permitida Copei y Unión Republicana Democrática (URD), adversan esta vía inconstitucional e írrita de mantenerse en el poder. Venezuela bulle por dentro y en silencio; algo se presiente.

En noviembre empiezan las protestas estudiantiles a lo largo de los liceos de Caracas (Fermín Toro, Andrés Bello, Aplicación, Juan Vicente González, Luis Razzeti), y toma fuerza el día 21 dentro de la Universidad Central de Venezuela cuando, bajo un tumulto de voces y pancartas, los estudiantes interrumpen el Congreso de Cardiología que se celebra en la Facultad de Medicina, para denunciar los oprobios del régimen de Pérez Jiménez y, al efecto, declaran con puños en alto la huelga general e indefinida de la universidad.

Dos estudiantes que no se identifican toman el circuito de sonido interno de la UCV y, a través de una breve arenga, denuncian los crímenes, desafueros y latrocinios del gobierno. Casi de inmediato, las camionetas negras de la Seguridad Nacional, policía política del régimen, irrumpen en el campus universitario para que los “agentes del orden” disuelvan la manifestación, golpeen con odio bestial a los participantes y se lleven detenidos a quienes consideran líderes de la protesta.

En términos de horas, el director de la Seguridad Nacional declara que Carlos Gottberg (poeta y cursante de Letras) y Edwin Erminy Carrasquel (de Periodismo) son autores del discurso radial contra el gobierno, y los encarcela sin ninguna fórmula de juicio en los sótanos del organismo, para infligirles torturas hasta el borde de la muerte. Además, con total saña y falsedad ordena por lo bajo distribuir anónimos en la Ciudad Universitaria, tildándolos de homosexuales: Gottberg “La poeta” y Erminy “Nalgas locas”. Nunca en los episodios carcelarios del país se ha visto algo parecido.

Seguidamente, como en aluvión de sucesos, la historia se acelera:

Pérez Jiménez pierde el plebiscito que lo facultaría para gobernar hasta 1963, aunque amaña los resultados y aparece con 86% de votos a favor que nadie cree.

El 1.° de enero Caracas se conmociona por un intento de golpe de Estado que encabeza el coronel Hugo Trejo, de la Fuerza Aérea, quien finalmente es apresado. El rugir de los aviones crispa la ciudad.

El 21 de ese mismo mes, la Junta Patriótica, que integran los partidos políticos opositores, llama a una huelga general que debe iniciarse con una concentración en el centro de Caracas. Miles de personas asisten, la policía reprime; se calcula de 300 a 500 muertos y 1.000 heridos.

El día 22 se reúne la cúpula militar y decide la constitución de una Junta de Gobierno, presidida por el contralmirante Wolfgang Larrazábal Ugueto, para sustituir a Pérez Jiménez.

Y el 23 de enero de 1958 el general Marcos Pérez Jiménez huye del país en el avión presidencial “La vaca sagrada”, junto con su familia y muchas maletas de activos, billetes y constancias pecuniarias que se calculan en millones de dólares.

El Día del Estudiante Universitario en Venezuela se instauró el 21 de noviembre de 1958, mediante decreto presidencial, en conmemoración de dicha huelga estudiantil de 1957 contra la dictadura de Marcos Pérez Jiménez.

Igor Delgado Senior 

 

 

 

 

 


Noticias Relacionadas