Hoy se cumplen 33 años de la segunda rebelión bolivariana de 1992

Es el Día de la Fuerza Aérea que salió en defensa del pueblo contra Carlos Andrés Pérez

Se honra a los militares caídos en la fecha. 

 

27/11/25.- Hoy se cumplen 33 años del 27 de noviembre de 1992, cuando se llevó a cabo la segunda rebelión bolivariana cívico-militar en Venezuela ese año, quedando plasmada en la historia la dignidad del pueblo venezolano que se alzó contra las políticas neoliberales aplicadas por el entonces presidente Carlos Andrés Pérez.

En esta fecha se reconoce el valor y la participación de la Fuerza Aérea en la rebelión del 27 de noviembre de 1992. Fue una prolongación de los hechos del 4 de febrero de ese año, afianzados en la lucha popular emprendida por los venezolanos desde 1989, cuando en los días del Caracazo se cambió el rumbo del país.

El movimiento de las tropas bolivarianas se inició a las 11:00 de la noche del 26 de noviembre, con el objetivo principal de capturar al presidente Carlos Andrés Pérez, y de establecer una junta cívico-militar como gobierno de transición. También estaba planeado liberar a Hugo Chávez, encarcelado luego de la rebelión de febrero.

Para ese entonces, el 27-N, las ciudades de Caracas y Maracay se convirtieron en escenarios de la primera batalla aérea en la historia de la patria. Se reportaron enfrentamientos entre la policía y civiles en las parroquias caraqueñas de Caricuao y 23 de Enero.

Se rememora al pueblo que luchó contra la desesperanza en un país que era entregado a la burguesía. 

 

Hoy, la patria nueva honra la memoria de los caídos el 27-N y les dedica el futuro que se está construyendo liderado por el presidente Nicolás Maduro que trabaja de la mano con el pueblo.

“El 27 de noviembre será el Día de la Fuerza Aérea Venezolana, la fuerza aérea revolucionaria, patriota. Más nunca estará subordinada a intereses imperialistas, ni a otro interés que no sea el interés nacional”, expresó el presidente Hugo Chávez en 2009, cuando se estableció esta fecha conmemorativa a través de un decreto presidencial.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas