Venezuela participa en la Olimpiada Mundial de Robótica por 3ª vez

La delegación es integrada por niños, niñas y jóvenes del Programa Semilleros Científicos

Niños y jóvenes reflexionan sobre cómo la robótica puede mejorar la calidad de vida.

 

26/11/25.- La ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez Ramírez, celebró este miércoles el inicio de una nueva edición de la Olimpiada Mundial de Robótica 2025, evento que se realiza en el Centro de Exposiciones y Convenciones de Marina Bay Sands, en Singapur, hasta el próximo 28 de noviembre, teniendo como lema: “El Futuro de los Robots”, donde los niños, niñas y jóvenes deben presentar prototipos que ayuden a resolver problemas de la vida cotidiana, desde las calles de las ciudades futuras hasta la vasta extensión del espacio.

Por tercera ocasión, Venezuela está presente en esta competición con un total de nueve equipos. “Con gran emoción, les comparto que nuestra delegación venezolana, en su tercera participación histórica, ha comenzado con un dinamismo y un talento que llenan de orgullo nuestro tricolor nacional”, expresó la ministra Gabriela de ciencia y tecnología, Gabriela Jiménez Ramírez.

La también vicepresidenta Sectorial de Ciencia, Tecnología, Ecosocialismo y Salud detalló que la delegación venezolana, integrada por niños, niñas y jóvenes del Programa Nacional Semilleros Científicos y encabezada por la viceministra para la Comunalización de la Ciencia para la Producción del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, Danmarys Hernández, compite en las cuatro categorías oficiales del evento: RoboSports, Misiones Robóticas (en sus niveles Elementary, Junior y Senior), Futuros Ingenieros y Futuros Innovadores.

Este miércoles, los criollos se concentraron en el montaje de sus stands, donde exhiben sus proyectos y comparten sus experiencias, mientras que crean nuevos lazos de amistad con representantes de más de 90 países y culminó su primer día con un evento de apertura donde el tricolor nacional fue enarbolado con honor.

En nombre del presidente de la República, Nicolás Maduro, la ministra extendió sus saludos a la delegación conformada por niños, niñas y jóvenes del Programa Nacional Semilleros Científicos. ”Su dedicación, ingenio y espíritu colaborativo son el vivo ejemplo de la potencia científica que estamos construyendo a través de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán”, puntualizó.

“Hoy comenzó la fiesta mundial de la robótica, y Venezuela está presente con brío, demostrando que nuestra juventud tiene la capacidad para transformar desafíos globales en oportunidades ¡Que viva la robótica venezolana!”, concluyó la ministra.

LUCILA CONTRERAS / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas