Carmen Hernández, pionera del periodismo feminista recibe homenaje
Periodistas y activistas por una vida libre de violencia invitan a celebrar su trayectoria

26/11/25.- En el marco de la Campaña “16 días de activismo contra la Violencia de Género”, originados en la conmemoración anual del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, un grupo de periodistas, poetas y activistas militantes de la comunicación alternativa y la pedagogía popular feminista por una vida libre de violencia, convocan a celebrar este jueves 27 de noviembre la trayectoria de Carmen Hernández, fundadora del periódico Noticias de Mujeres (NdM), considerado el proyecto pionero de comunicación impresa del feminismo criollo.
La homenajeada
Carmencita Hernández, como se le conoce, es una periodista venezolana comprometida, militante de los movimientos feministas de base, quien lideró, desde el movimiento de comunicación alternativa, la difusión y promoción de la agenda feminista criolla.
“La resistencia feminista y sus aportes a la construcción de la paz, ha sido marcada, desde el año 2002, por las movilizaciones de los movimientos populares de mujeres a los que Carmencita ha visibilizado y promovido”, señalan las convocantes.
Hace 22 años, el 1 de octubre de 2003, fundó el periódico Noticias de Mujeres (NdM), proyecto pionero de comunicación impresa del feminismo criollo y periódico promotor de redes nacionales como la Asociación Civil Colectiva de Comunicadores Populares (AMEBLOQ) y la Unión Nacional de Medios Alternativos Comunitarios (UNAMACI).
Distinciones
2004 Premio Éxito XXI por su “comunicación innovadora”.
2005 Condecoración con la Orden Carmen Clemente Travieso otorgada por Inamujer.
2007 Mención Honorífica en el certamen del Premio Nacional del Libro que organiza el Centro Nacional del Libro (Cenal).
2012 Junto al periódico NdM fueron distinguidos honoríficamente con el Premio Fabricio Ojeda.
2017 Liderando equipo con Gennia García, Michell Andueza y Noris Nieves, fue reconocida con el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar, por la separata especial “Las mujeres enfrentando la guerra no convencional”, publicado en NdM.
Acto homenaje
Se celebrará este jueves en Hayati, ubicado en el Eje del Buen Vivir, aledaño al Museo de Ciencias, donde la homenajeada será recibida con cantos, música y poesía por la anfitriona de Hayati, Hindu Anderi, junto a Zenaida Da Costa, María Eugenia Acero, Modaira Rubio, Argelia Bravo, María Mercedes Cobo, Manuela Pérez y las acompañantes de víctimas sobrevivientes de violencia de la Fundación Adriana Urquiola.
Asimismo, contará con la presentación de Alejandra Suárez y Diana Ovalles, integrante del equipo NdM y una de las promotoras del encuentro.
LUCILA CONTRERAS / CIUDAD CCS

