Ñáñez pide evitar difundir narrativa que atente contra la paz del país

El ministro explicó los impactos de la guerra informativa promovida por EEUU

Subrayó que la guerra cognitiva se ha naturalizado en la sociedad.

 

26/11/25.- El vicepresidente Sectorial de Comunicación y Cultura, Freddy Ñáñez, destacó este miércoles los impactos de la guerra informativa al asegurar que asume el control total de la información, para suprimir, censurar y controlar los medios de comunicación.

Asimismo, manifestó que “la guerra psicológica construye una realidad virtual en una sociedad, enmarcada en su cultura” dijo durante una entrevista  al programa Al Ritmo de la Seguridad, conducido por el comandante del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana ( CPNB), Rubén Santiago.    

Ñáñez, indicó que la guerra psicológica socava a la sociedad a través del miedo al tiempo que detalló que la guerra cognitiva transciende, “puesto que se fundamenta de la guerra psicológica e informativa, para construir un puente directo al cerebro humano, a través de las tecnologías digitales algorítmicas” aseguró.

El ministro de Comunicación subrayó que la guerra cognitiva se ha naturalizado en la sociedad, sumando víctimas teniéndolos como colaboradores que brindan información al algoritmo.

En ese sentido, mencionó que la verdad de Venezuela es difundida con manipulación en algunas plataformas digitales gestionada desde los Estados Unidos, que despliega su mayor guerra psicológica contra el país, a través del control de la información con intención de desesperanzar, dividir y desmoralizar al pueblo venezolano.

Finalmente, el titular de la cartera de Comunicación advirtió a la población sobre las consecuencias de la guerra mediática, e instó en especial a la juventud venezolana a verificar las narrativas que aparecen en las plataformas digitales, para evitar hacer eco del contenido que atenta contra la paz de la nación.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas