Honduras prepara para comicios en medio de tensiones

Han sido desplegados 50 mil efectivos para garantizar la seguridad de la nación

Los hondureños están llamados a ejercer su derecho al voto este domingo.

 

26/11/25.- Honduras prepara las condiciones y la logística para celebrar este domingo las elecciones generales en las que elegirán el nuevo presidente del país centroamericano, diputados del Congreso Nacional, alcaldes, consejos municipales y representantes ante el Parlamento Centroamericano (Parlacen).

Las autoridades electorales informaron que el despliegue logístico está custodiado por las Fuerzas Armadas (FFAA), bajo estrictas medidas de seguridad y con acompañamiento de organismos nacionales e internacionales, con el objetivo de garantizar transparencia y confianza en la jornada democrática. 

Según la declaración del jefe del Estado Mayor, Roosevelt Hernández, garantizan el libre sufragio. "Nuestro papel en este momento es garantizar el libre sufragio. Igual él en sí consiste en lo que es la custodia, la vigilancia, mientras el material electoral es transportado desde el centro logístico electoral, que es en las instalaciones del INFOP aquí en Tegucigalpa, hasta lo que es las juntas receptoras de voto que están ubicadas en los centros de votación”, aseguró.

Asimismo confirmó que las fuerzas de seguridad estarán presentes antes, durante y después de los comicios, con apoyo de las tres ramas militares y de la Policía Militar del Orden Público, con el fin de garantizar la estabilidad y el orden institucional del país que se encuentra en medio de tensiones políticas debido a la pugna de la derecha por retomar el poder, reseña Telesur.

Hernández restó importancia a las advertencias de la embajada de Estados Unidos sobre posibles disturbios y aseguró que “llueve, truene o relampaguee el 30 de noviembre, este domingo, estaremos realizando estas elecciones generales en paz, en tranquilidad, en seguridad”.

El jefe castrense reafirmó la unidad del Ejército, su carácter apolítico y la misión constitucional de velar por el respeto a la voluntad popular expresada en las urnas; además, informó que hasta el viernes se concluirá el traslado y resguardo de los paquetes electorales hacia los 18 departamentos del país.

Ya han sido distribuidas las urnas hacia las localidades de Gracias a Dios, Islas de la Bahía y Santa Bárbara, Olancho, Choluteca y Valle, según el cronograma establecido por el ente electoral. Para este miércoles 26, a La Paz, Comayagua y El Paraíso; el sábado 29, un día antes de la votación, se completará la logística en Francisco Morazán, cuya capital es Tegucigalpa.

En paralelo, ha iniciado el silencio electoral, periodo de cinco días en el que los candidatos deben abstenerse de pedir el voto y limitarse a presentar sus propuestas. El Consejo Nacional Electoral (CNE) advirtió que quienes incumplan esta disposición podrían enfrentar sanciones de hasta 40 salarios mínimos, equivalentes a entre 15 mil y 30 mil lempiras.

Entretanto, la presidenta Xiomara Castro instruyó tanto a las Fuerzas Armadas como al CNE a garantizar un proceso limpio y transparente, y a su vez, denunció intentos de boicot y hackeo en el sistema de transmisión de datos preliminares, aseguró que se respetará la Constitución y que los votos serán contados uno a uno hasta obtener los resultados oficiales.

Los comicios definirán no solo al nuevo presidente o presidenta, sino también a tres designados presidenciales, 298 alcaldes, 128 diputados al Congreso Nacional y 20 al Parlamento Centroamericano. El CNE ha reiterado que el proceso avanza conforme al plan establecido, con el objetivo de garantizar transparencia y normalidad en los centros de votación.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas