Águilas demuestra por qué es el actual líder de la LVBP
La escuadra zuliana remontó en su casa para derrotar a Tiburones de La Guaira
26/11/25.- Águilas del Zulia remontaron para hacer respetar su casa, el Estadio Luis Aparicio “El Grande” de Maracaibo, y derrotar a 3 carreras por 2 a Tiburones de La Guaira, en la jornada de este martes de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP).
Los litoralenses se fueron arriba en el mismo primer inning gracias al Jadher Areinamo, quien hizo saber por qué es el líder en cuadrangulares del torneo al conectar su vuelacerca número trece de la temporada, un batazo cuya pelota terminó en las gradas ubicadas entre el jardín izquierdo y central para el 1-0.
En la parte alta del quinto capítulo extendieron la ventaja 2-0 luego de un sencillo de Alcides Escobar que impulsó al plato a Juniel Querecuto.
La reacción rapaz se produjo en el cierre de esa entrada cuando Alí Castillo tronó un doble al jardín Izquierdo para llevar al home a Aeverson Arteaga. La Guaira 2, Zulia 1.
En el cierre del noveno, Gabriel Martínez bateó doble a la parte derecha que aprovechó Angelo Castellano para anotar e igualar las acciones 2-2.
Posterior a eso, Jaison Chourio elevó la pelota lo suficiente lejos para que anotase José Herrera y así dejar en el terreno a Tiburones con el 3-2 definitivo.
Manuel Medina se llevó la victoria (1-0) y el cerrador Arnaldo Hernández la derrota (1-1).
Alí Castillo ligó de 3-2 con una carrera impulsada para ser el Más Valioso por los rapaces.
La nave aplastó al Cardenal
Por su parte, Navegantes del Magallanes exhibió una buena ofensiva para apabullar 12 carreras por 7 a Cardenales de Lara.
Los magallaneros se tomaron el control de la pizarra en el cierre del primer inning tras un sencillo al jardín derecho de Eliezer Alfonzo Jr. que impulsó a Carlos Rodríguez.
En el tercer capítulo aumentaron la ventaja 2-0 con imparable de Andretty Cordero a la parte derecha para que Rodríguez anotara su segunda rayita del compromiso.
Acto seguido, Ángel Reyes bateó su séptimo jonrón de la zafra con Alfonzo Jr. y Cordero en circulación para poner las acciones 5-0.
Los crepusculares rompieron el blanqueo en la apertura del cuarto episodio. Yonny Hernández produjo un rodado que se convirtió en sencillo hacia el centro y Jeferson Quero anotó, Magallanes 5, Cardenales 1.
En el quinto, Danry Vásquez aportó para la causa cardenalera con un sencillo que cristalizaría Rangel Ravelo con la segunda anotación de los pájaros rojos.
A posterior, el conjunto larense llenó las bases y Eduardo García conectó un triple que empujó hacia la registradora a Vásquez, Quero, y a Rafael “Balita” Ortega”, el juego se igualó a 5 anotaciones por bando.
Aún transcurría la alta del quinto cuando García anotó y colocó arriba a Cardenales 6-5 producto de un batazo de jugada de selección al campo corto por parte de Yonhendrick Piñango.
Inning y medio más tarde, en el cierre de la sexta entrada, Magallanes igualó la pizarra como derivado de un hit de Luis Suisbel que trajo a la goma a Rougner Odor.
Los filibusteros retomaron el dominio con un batazo sin enemigos de Carlos Rodríguez a la parte derecha del campo. El toletero cubano Yasiel Puig y el criollo Tucupita Marcano anotaron la séptima y octava carrera del conjunto carabobeño. A continuación, no se terminaba el cierre del inning seis para Magallanes cuando Suisbel anotó el 9-6 gracias a un mal tiro del antesalista de Cardenales Yonny Hernández a la primera base luego de que Cordero bateara un rodado que parecía una jugada de rutina.
Lara intentó regresar cuando se jugaba la parte de arriba del octavo acto mediante un cuadrangular de Piñango hacia el lado derecho de las gradas, su primero de la campaña. Navegantes 9, Cardenales 7.
Los locales fabricaron sus tres últimas anotaciones en la baja del ocho, Suisbel sonó su cuarto batazo de vuelta completa del torneo con José Gómez y Marcano como corredores en primera y tercera base respectivamente.
La victoria se la adjudicó Saúl García (2-0). Robinson Hernández cargó con la derrota (2-2) y Felipe Vásquez sumó su tercer salvado de la competición.
Luis Suisbel cerró la jornada al bate de 4-2 con un cuadrangular, dos anotadas y cuatro empujadas. Números que lo hicieron el más destacado del juego.
Caribes doblegó a Bravos
En un encuentro que tuvo como lugar el Estadio Alfonzo “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz, Caribes de Anzoátegui defendió de buena forma su casa al derrotar 9-3 a Bravos de Margarita en lo que fue una historia más del derby oriental de la pelota invernal venezolana.
Los insulares tomaron la delantera 1-0 en el segundo episodio con el tercer jonrón de la temporada de Ramón Flores.
Dos entradas después, Wilson García pegó rodado de sencillo a la derecha que fletó a Alexi Amarista y a Flores para que este anotara su segunda carrera del compromiso.
Ya en el cuarto, Caribes comenzó la remontada mediante Hernán Pérez, quien bateó su quinto estacazo del año. Bravos 3, Caribes 1.
Luego, Omar Alfonzo recortó la ventaja que tenía Bravos con su tercer estacazo de la 2025-2026 para acercar a Caribes 3-2.
Carlos Pérez batearía el tercer jonrón del inning para los anzoatiguenses y de esta manera igualaba las acciones 3-3.
En el sexto acto, Omar Alfonzo seguía la muestra de poder que mostraba la alineación del equipo dirigido por Asdrúbal Cabrera tras batear su segundo bambinazo del juego y poner arriba a los aborígenes 4-3.
Balbino Fuenmayor extendió la ventaja de Caribes 5-3 en ocho episodios jugados con un doblete impulsor al jardín central que hizo a Hernán Pérez anotar nuevamente.
Luego, Diego Guzmán añadió la sexta de Anzoátegui tras un boleto con las bases llenas que recibió el bateador de turno, Carlos Mendoza.
Finalmente, Leonel Valera conectó triple con corredores en las tres almohadillas que llevaría al home a Alfonzo, Romer Cuadrado y a Mendoza para así poner cifras definitivas.
El juego ganado fue para Yorvin Pantoja (1-0), Carlos Suniaga perdió (1-1) y Omar Alfonzo con sus dos jonrones en dos turnos, tres anotadas y dos empujadas fue el mejor jugador.
Leones fue más que Tigres
En el encuentro de felinos disputado en el José Pérez Colmenares de Maracay, Leones del Caracas superó a Tigres de Aragua 6 carreras a 4.
Yonathan Daza abrió la casilla de carreras por Leones en el segundo inning con un incogible que sirvió para que Leandro Cedeño marcara la primera rayita.
Los melenudos ampliaron su ventaja a 2-0 en el tercer episodio, cuando Wilfredo Tovar logró anotar pese a un batazo de doble out dado por Harold Castro.
La escuadra bengalí igualó en el cierre de la tercera entrada gracias a un doble de Lorenzo Cedrola. J.J. D' Orazio y Keyber Rodríguez anotaron las dos primeras de los dirigidos por Oswaldo Guillén.
No obstante, en la apertura del cuarto, los capitalinos volvieron a controlar el resultado, esta vez 4-2 en las piernas de Aldrem Corredor y Jonathan Daza, quienes anotaron por un elevado de sacrificio de José Rondón y un tiro malo del jardinero izquierdo, Leobaldo Cabrera.
En el sexto, Daza sumó la quinta de Leones producto de un sencillo de Jhonny Pereda.
Los aragueños descontaron en el cierre del sexto con jonrón de Leobaldo Cabrera, su tercero de la campaña. Leones 5, Tigres 3.
En el noveno, Rondón largó su primer bambinazo de la zafra para así fabricar la carrera 6 del conjunto caraqueño dirigido por José Alguacil.
Durante el cierre de ese capítulo, Eduardo Escobar dió un sencillo y Cedrola marcó la cuarta y última carrera de Aragua en el encuentro.
Yoimer Camacho mejoró su foja a dos juegos ganados sin derrota, el estadounidense Nick Struck experimentó su primera derrota (2-1). Norwith Gudiño llegó a cuatro salvamentos, mientras que ala ofensiva, Yonathan Daza, ligó de 3-2 con dos anotadas y una fletada para ser el más sobresaliente del partido.
FRENCK ESTEVES / CIUDAD CCS

