Comisión Presidencial avanza en el desmontaje de galpones en la UCV

La Unesco exige derrumbar las construcciones que no forman parte del proyecto Villanueva

Todas las facultades y escuelas merecen tener espacios adecuados que no alteren el patrimonio.

 

25/11/25.- La Comisión Presidencial para la Recuperación de la Universidad Central de Venezuela (UCV) avanza con el desmontaje del denominado “Galpón de Estudios Políticos”, una de las tres estructuras improvisadas ubicadas frente al pasillo de la Escuela de Derecho, que no forman parte del proyecto original del arquitecto Carlos Raúl Villanueva.

La Comisión está ejecutando la demolición de estas edificaciones, construidas con materiales pobres y estructuras ligeras, con la finalidad de proteger materiales, maquinaria y herramientas durante la construcción del campus, pero que no fueron retirados tras cumplir su función.

Compromiso con la Unesco

La eliminación de estas estructuras es necesaria para restaurar las áreas verdes y las visuales contempladas en el plan maestro de Villanueva, ya que tras declarar a la Ciudad Universitaria de Caracas como Patrimonio de la Humanidad el 2 de diciembre de 2000, el organismo internacional exige la restitución del paisajismo original y la eliminación de construcciones efímeras que desvirtúan el diseño patrimonial del campus.

“Al postularse la Ciudad Universitaria de Caracas (CUC) ante la Unesco, tanto la UCV como el Estado venezolano reconocieron la condición efímera de estas construcciones y asumieron el compromiso formal de demolerlos (…) Ese documento es de junio del 2000. Es decir, se trata de una deuda asumida hace un cuarto de siglo”, señala el abogado y también Doctor en Patrimonio Cultural, Octavio Sisco.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Comisión Presidencial UCV (@comisionpresidencialucv)

Peligro ambiental

Con relación a este tema, el arquitecto restaurador Lesmes Castañeda explica que estas construcciones, que serían temporales, están techados con asbesto, un grupo de minerales fibrosos que se utilizaban por su resistencia al calor, pero que hoy se encuentran prohibidos, pues la inhalación de sus fibras causa cáncer de pulmón y mesotelioma, un tumor que se origina en el mesotelio, una membrana de células que recubre los órganos internos del cuerpo.

El asbesto es considerado “comprobadamente cancerígeno” por la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer, el Programa de las Naciones Unidas para el Medioambiente, la Organización Internacional del Trabajo y la Organización Mundial de la Salud.

“Es una sustancia incompatible con los principios generales de la arquitectura que están vigentes”, indica Castañeda, quien agrega que la demolición de los galpones forma parte de la profilaxis espacial.

Diversas reacciones

Aunque la demolición ha sido celebrada por sectores como la Revista Entre Rayas, que destaca la recuperación de la vista de la fachada norte de la Facultad de Arquitectura, también ha generado rechazo por parte de la Federación de Centros Universitarios (FCU), mediante un comunicado emitido el pasado mes de octubre, donde reconocen que “estos espacios no forman parte del proyecto original de Villanueva” pero argumentan que “han sido históricamente utilizados por la comunidad académica”.

Al mismo tiempo, lamentan que, durante decenas de años, las distintas autoridades universitarias no hayan establecido sedes permanentes en Caracas para la Escuela de Estudios Políticos y Administrativos, Idiomas Modernos, Artes y Salud Pública.

La Comisión responde

Al respecto, el profesor, ingeniero y líder de la Comisión, Francisco Garcés, explica que los espacios universitarios los administran únicamente las autoridades universitarias. “Nosotros estamos apegados al compromiso con la Unesco y el patrimonio, el cual no puede convivir con estructuras no planificadas, con deficiencias notables, sin baño, sin climatización”.

En este sentido, enfatiza que el mantenimiento y la racionalización del espacio son prioridades, y que los galpones serán reemplazados por soluciones que respeten los criterios del arquitecto Villanueva.

La Comisión Presidencial para la Recuperación de la UCV, liderada por el ingeniero Francisco Garcés, enfatiza que el mantenimiento y la racionalización del espacio son prioridades, y que los galpones serán reemplazados por soluciones que respeten los criterios del arquitecto Villanueva.

LUCILA CONTRERAS / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas