Destacan vigencia de Fidel Castro a nueve años de su partida

Presidente Nicolás Maduro y dirigentes cubanos honran su memoria

El líder de la Revolución Cubana falleció a los 90 años, tras liderar a la isla del imperialismo estadounidense en 1959. Foto: Prensa Latina.

 

25/11/25.- Este jueves se cumplen nueve años de la partida física de Fidel Castro y en Cuba y muchos países hacen actos y honran la memoria del líder de la Revolución Cubana.

En Venezuela, el presidente Nicolás Maduro lo recordó y opinó que su obra “cambió la historia no solo de Cuba, sino también de América Latina y el Caribe. Fidel forjó la era de la nueva independencia y de la revolución, demostrando la fuerza y la vigencia que solo tienen los grandes líderes”.

Por su parte, el primer mandatario de Cuba, Miguel Díaz-Canel Vive, refirió que “#FidelViveEntreNosotros. Quien lo dude que lea, vea, oiga, cuánto nos sigue hablando el Comandante en Jefe de la #RevoluciónCubana, desde la inmortalidad de sus ideas y la fuerza de su legado, que nos continúa desafiando todos los días”, escribió el mandatario cubano en la red social X.

También en la mayor de las Antillas, refirió Prensa Latina, el primer ministro Manuel Marrero resaltó que a nueve años de su partida física, el ejemplo del líder revolucionario sigue siendo brújula ante cada desafío.

La permanente enseñanza de Fidel, como nos dijo Raúl, es que si se puede, que el hombre es capaz de sobreponerse a las más duras condiciones si no desfallece su voluntad de vencer, apuntó.

Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, afirmó al recordar la fecha que el legado de dignidad, soberanía, antiimperialismo y justicia social de Fidel Castro para Cuba y los pueblos del mundo sigue vivo en las actuales generaciones de revolucionarios.

Fidel Castro (Birán, Holguín, 13 de agosto de 1926-La Habana, Cuba, 25 de noviembre de 2016) fue artífice del triunfo revolucionario del  1° de enero de 1959 contra la dictadura de Fulgencio Batista (1952-1959).

Encabezó durante más de cinco décadas las transformaciones económicas y sociales del país, el desarrollo de la educación, la salud, el deporte, la cultura y la ciencia, así como el enfrentamiento de las agresiones externas y la conducción de una activa política exterior de principios.

Cuba rinde tributo a su memoria en una jornada que se extenderá hasta el 13 de agosto de 2026, fecha del centenario de su natalicio.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas