Con la obra “Esequibo en Comparsa” cierra Festival de Teatro nacional
Evento reunió a la geografía teatral del país para reencontrar al público con sus raíces
24/11/25.- El ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, encabezó este domingo la clausura del Festival de Teatro Venezolano (FTV) 2025 en los espacios de la Casa del Obrero de Propatria, Caracas, a casa llena. El evento cerró con broche de oro la fiesta de las tablas que busca rescatar la riqueza de la cultura venezolana.
El público asistente disfrutó de la presentación de la ultima obra del festival Esequibo en Comparsa, del Grupo Experimental de Teatro Tumeremo, una colorida y dinámica puesta en escena que representa la teatralidad presente en las manifestaciones culturales del país.
Con diversas actividades realizadas en simultáneo en los 25 estados, se presentaron un total de 250 agrupaciones, se realizaron 493 funciones, fueron habilitados 133 espacios escénicos. Además se efectuaron 1.920 funciones comunitarias, para llevar al teatro Barrio Adentro.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de Compañía Nacional de Teatro de Venezuela (@cnteatro_ve)
La cita teatral mantuvo durante 11 días una programación repleta de arte, muchas emociones y pasión de parte de los artistas que ofrecieron lo mejor de si en las tablas.Además se llevaron a cabo 80 eventos especiales, incluyendo talleres de formación, donde participaron 14.436 artistas y 160.000 espectadores.
FTV enaltece la cultura e identidad nacional
En el marco del cierre del festival, el ministro Villegas entregó reconocimientos a 25 artistas y personalidades por su trayectoria y la contribución al teatro nacional. Los homenajeados recibieron por primera vez la Orden César Rengifo del teatro, en esta segunda edición del festival.
En este sentido, Villegas expreso “Un reconocimiento a creadoras, creadores y trabajadores del hecho escénico que sostienen, impulsan y expanden la fuerza del teatro venezolano”, acotó.
En este sentido, Villegas expresó “Un reconocimiento a creadoras, creadores y trabajadores del hecho escénico que sostienen, impulsan y expanden la fuerza del teatro venezolano”.
El ministro destacó la importancia de reconocer a quienes forman parte del reservorio cultural de la nación, que a diario ponen su creatividad al servicio de la cultura en cada rincón del país.
“El arte se convierte en una vacuna eficaz contra la guerra psicológica que pretende robar la paz al pueblo venezolano”
El FTV es un espacio de encuentro que enaltece el talento, la identidad y la pasión por el teatro nacional. Es una fiesta que muestra la creatividad, el sentimiento y la entrega de los artistas para deleitar a los espectadores en cada pieza teatral.
ROXIBEL LAIRET / CIUDAD CCS
