"Noticias de una Navidad en Caracas" es presentada en el Trasnocho

En solo dos funciones este sábado 6 y domingo 7 de diciembre

El espectáculo será presentado a las 3:30 de la tarde los días sábado y domingo.

 

24/11/25.- Niños y jóvenes del programa social "Mi juguete es canción" tomarán de nuevo la escena con el espectáculo Noticias de una Navidad en Caracas, los días sábado 6 y domingo 7 de diciembre en el Trasnocho Cultural.

Entre música y bailes tradicionales los artistas irán deshilando informaciones curiosas, tiernas y pícaras sobre la búsqueda del Niño Jesús por toda Venezuela. En Noticias de una Navidad en Caracas, los artistas sumergen al público en un streaming (transmisión en vivo) que se pasea por divertidas historias narradas, cantadas y bailadas por ellos mismos para encontrar el lugar donde vive el Niño Jesús.

El espectáculo cuenta con un nutrido repertorio de música tradicional venezolana: La vida canta en Navidad (Pregón de Navidad) de Henry Martínez, El Niño Jesús Llanero de Simón Díaz, Navidad Criolla de Conny Méndez y Dónde está el pesebre de Aquiles Báez, se combinan con nuevos temas como Nochebuena de Manuel Felipe Rugeles, con música de Jorge Torres, y Mi carta al Niño Jesús, una gaita de furro de Ángel Ricardo Gómez.

También Pastores de El Limón, Giros de San Benito y Zaragozas de Lara, completan este colorido cuadro que cautivará a toda la familia.

Estrenado en 2018 en el Espacio Plural de Trasnocho, Noticias de una Navidad en Caracas tuvo tanto éxito que fue necesario repetirlo al año siguiente en el otrora Centro Cultural BOD, con mayor capacidad de público.

En 2023 estuvo en el mismo recinto, actual Centro Cultural de Arte Moderno, y ahora vuelve a Trasnocho pero a la sala de teatro, con un recorrido por algunas de las músicas y bailes tradicionales venezolanos que acompañan las festividades decembrinas. 

Entretanto, el ensamble musical está integrado por Jorge Torres (dirección musical/mandolina), Ángel Colorado (cuatro), Diego Puerta (guitarra), Simón Barbarito (percusión), Paola Mendoza (maracas) y Alexa Rondón (bajo)

El guion e idea original del espectáculo es de Andrea Paola Márquez, quien dirige "Mi Juguete es Canción", en compañía de Torres (dirección musical), Lorena Rodríguez Morales (producción), Luis Becerra (lengua de señas), Mariana Isabel Gómez (coach actuación), Vianeth García y Joeliceth Acosta (danza), Juan Manuel Noguera (utilería en cartón reciclado).

El vestuario y los elementos escenográficos del espectáculo están realizados con material reciclado o reutilizado para fomentar la conciencia ecológica en los participantes y espectadores. Y como en todos los espectáculos de "Mi juguete es canción" habrá interpretación en vivo en lengua de señas para personas con discapacidad auditiva.

En esta producción participan jóvenes y adultos del Grupo E y Taller de Repertorio Venezolano (TDR), dos extensiones de "Mi juguete es canción" (programa social surgido en 2014).

Las entradas están a la venta en la taquilla del recinto y vía whatsApp  0414-691.3811. Hay estacionamiento y seguridad privada. Noticias de una Navidad en Caracas es otra #ExperienciaCultural de Kumaco Producciones. Más información en las redes sociales @mijuguetescancion y @kumacopro.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas