¡Un éxito poético! Cierra II edición de la Expoesía 2025
Por cuatro días se reunieron en la capital exponentes nacionales e internacionales
23/11/25.- La II edición de la Feria Internacional del Libro de Poesía (Expoesía) 2025 cerró sus puertas este domingo en el Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg), luego de cuatro días de intensa actividad cultural que la consolidó como un referente poético en el continente.
La feria, que se desarrolló del 20 al 23 de noviembre, reafirmó su carácter internacional al reunir a escritores, editoriales y delegaciones de al menos 18 países de América Latina, Europa, Asia y África.
En esta oportunidad, se tuvo como fin demostrar que la poesía constituye un frente de batalla cultural, además de un puente de diálogo entre los pueblos.
La agenda de la II Expoesía 2025 se destacó por su riqueza programática y su alto nivel de convocatoria, incluyendo exposición y venta de Libros, con la participación de 26 editoriales internacionales y siete nacionales.
Se ofrecieron al público títulos de gran valor, incluyendo coediciones destacadas como Río quemado de Jorge Rodríguez; Casa ajena, de Freddy Ñáñez, y De fuego o de ceniza, de Ana María Palomares.
Asimismo, se llevaron a cabo foros y conversatorios cruciales sobre la lectura, las plataformas literarias y el análisis crítico de medios, reafirmando la necesidad de la poesía como "vacuna contra el fascismo", según destacaron las autoridades culturales.
Por otra parte, hubo recitales y talleres, con poetas nacionales e internacionales que compartieron su voz y experiencia, que nutrieron a la comunidad lectora.
CIUDAD CCS
