Analistas apuestan por diálogo Maduro-Trump para sofocar amenazas
Afirman que se garantizaría la estabilidad de la región y el respeto a la soberanía
23/11/25.- Analistas políticos del país coinciden en que un eventual diálogo entre el presidente de la República, Nicolás Maduro, y el mandatario de los Estados Unidos, Donald Trump, se presenta como una oportunidad positiva para la estabilidad regional, poner fin a la amenaza militar y garantizar el pleno respeto a la soberanía de Venezuela, destaca nota de la Agencia Venezolana de Noticias (AVN).
Así lo afirmaron tres exponentes de la política nacional durante el programa "Abriendo Puertas", que transmite el canal privado Venevisión, en el que coincidieron en que la diplomacia debe prevalecer sobre cualquier opción bélica.
Negal Morales, representante de Acción Democrática (AD), definió la posición de un posible diálogo entre Washington y Caracas como una oportunidad vital para la población. Según el dirigente político, esto es una consecuencia directa de la exigencia internacional de una solución pacífica.
"Las declaraciones del presidente Trump abren para todos los venezolanos una puerta de esperanza porque son las consecuencias también de lo que son las declaraciones del mundo frente al conflicto que tenemos hoy", afirmó Morales.
Del mismo modo, recordó el papel de la comunidad internacional, citando las declaraciones de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), la posición de México, la oferta de mediación del presidente Luiz Inácio Lula da Silva y los llamamientos del Papa Leon XIV. Morales agrego con una reflexión incisiva sobre los riesgos de la violencia: "Las bombas no distinguen entre chavistas y oposición".
Por su parte, el analista Johel Orta destacó la importancia de la carrera diplomática del líder venezolano como herramienta fundamental en este escenario. Orta recordó que el presidente Nicolás Maduro ocupó el cargo de canciller de la República durante siete años, lo que le permitió construir relaciones internacionales sólidas y gestionar con habilidad la política exterior.
Orta se mostró categórico al rechazar cualquier incursión extranjera, alineándose con la tesis de que una intervención sería un grave error por parte del Gobierno de Estados Unidos.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida por Margarita Oropeza (@margaritaoropezavv)
"Estoy de acuerdo con las declaraciones del presidente Maduro de que si Trump se mete militarmente con Venezuela sería un error, sino una estupidez, una torpeza, un no escuchar lo que está ocurriendo dentro de la población norteamericana y de su Partido Republicano", aseveró.
Además, destacó que, una vez superado el conflicto con Estados Unidos, el país debe dedicarse a un profundo diálogo interno entre el Gobierno y la oposición para “pensar en un país muy diferente y mejor para todos”.
En otro orden de ideas, Ángel Tortolero rechazó las campañas de desinformación que circulan en las redes sociales sobre supuestos ataques inminentes. "Todos son fake news de que haya un posible ataque el 24 de noviembre por parte de Estados Unidos", aclaró.
Sin embargo, el analista reconoció que existe un punto de tensión real, derivado no solo de las reservas de petróleo, sino también de la posición estratégica de la nación. "Somos la entrada de América del Sur; somos más valiosos no por nuestro petróleo, sino por nuestra posición geográfica", explicó.
Tortolero advirtió que la postura belicista atribuida a Trump genera rechazo también dentro de Estados Unidos, donde los analistas advierten que tal postura puede costarle apoyo político.
LUCILA CONTRERAS / CIUDAD CCS
