Premio Rafael Briceño 2025 homenajea a la creación teatral del país

El galardón reconoce a quienes dedican su vida a fortalecer esta expresión artística

El teatro Alberto de Paz y Mateo recibió a la crema y nata de la creación teatral. Fotos: Prensa CNT.

 

23/11/25.- La noche de este sábado 22 de noviembre, la sala Román Chalbaud del teatro Alberto de Paz y Mateos fue el epicentro para celebrar las artes escénicas con la entrega del Premio Rafael Briceño 2025. 

El galardón, que reconoce la trayectoria y el impacto de los profesionales del teatro, reunió a varias personalidades en un acto a sala llena, donde se premiaron 10 artistas nacionales y una figura internacional.

​El premio, que fue creado en el 2020 por la Compañía Nacional de Teatro (CNT) y lleva el nombre de una leyenda de la actuación venezolana, honra el legado de quienes impulsan el teatro en todas sus formas.

​El jurado, integrado por figuras clave como Carlos Arroyo (director de la CNT), Aníbal Grunn, Rufino Dorta y Oscar Cortéz, reconoció la excelencia en diversas categorías.

Los honores recayeron sobre Ariana León y Humberto Viteri.

Se reconoció el trabajo de las tablas en sus distintas categorías.

 

Fueron reconocidos Silvia Herrera, Verónica Arellano, William Cuao y Jesús Plaza.

La colombiana Patricia Ariza se alzó con el reconocimiento.

Asimismo, se entregó el Premio Especial a Víctor Villavicencio, a Maritza Mendoza y Federico Espina por su trayectoria regional, además de un galardón en homenaje a la memoria de Ludwig Pineda, recibido por el director Costa Palamides.

​La ceremonia, enmarcada en el Festival de Teatro Venezolano (FTV), fue el escenario para resaltar la vitalidad del arte escénico.

​Carlos Arroyo, director de la CNT, enfatizó que el FTV es un espacio de pluralidad y encuentro, destacando que el teatro nacional "florece en el territorio" a través de sus diversas expresiones (comunitaria, profesional, infantil, de calle, etc).

Aníbal Grum, Mary Pemean y Carlos Arroyo felicitaron a los y las ganadores (as).

 

Puntualizó que el Premio Briceño es un reconocimiento que une a los creadores bajo el epónimo de una figura legendaria.

​Por su parte, la viceministra de Artes de la Imagen y el Espacio, Mary Pemjean, subrayó la importancia de la celebración.

La entrega de los premios del 2025 se vivió como una fiesta.

 

​"El teatro está más vivo que nunca... han demostrado la fuerza espiritual que tenemos los venezolanos y venezolanas para hacer lo que nos gusta. Somos capaces de entregarnos a nuestra cultura y alimentar nuestro espíritu", expresó la Viceministra, felicitando a los profesionales por su constancia y pasión, incluso en circunstancias adversas.

​La entrega del Premio Rafael Briceño 2025 no solo celebró los logros individuales, sino que reafirmó el compromiso del país con el desarrollo de un legado teatral robusto para las futuras generaciones.

CIUDAD CCS 


Noticias Relacionadas