Lula anuncia conversación con Trump por asedio imperial a Venezuela
Se posiciona como mediador para impedir posible conflicto militar entre Venezuela y EEUU
23/11/25.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, expresó este domingo, tras clausurarse la Cumbre de Líderes del G20 en Johannesburgo, su preocupación por el creciente despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe y anunció su intención de hablar con su homólogo estadounidense, Donald Trump, para evitar una escalada bélica de consecuencias imprevisibles para la región, ante las amenazas imperialistas a la soberanía de Venezuela, refiere el canal de televisión abierta multiestatal de noticias, Telesur.
En rueda de prensa, Lula se declaró "muy preocupado" por el despliegue militar del país norteamericano en el Caribe en el marco de la creciente tensión con Venezuela. “Estoy muy preocupado por el aparato militar que Estados Unidos ha desplegado en el Mar Caribe”, afirmó, subrayando que “América del Sur está considerada una zona de paz”, señaló.
El jefe de Estado reiteró que Brasil “tiene una responsabilidad con Sudamérica”, recordando que comparte una extensa frontera terrestre con Venezuela, un factor que, a su juicio, “no es poca cosa”. En ese contexto, insistió en que “no tiene sentido tener una guerra ahora”.
"No vamos a repetir el error que se cometió en la guerra entre Rusia y Ucrania. Para empezar, basta con un disparo y quién sabe cómo terminará. Por eso, es importante que encontremos una solución antes de que empiece. Estoy muy preocupado y no quisiera que ocurriera nada militar en Sudamérica", concluyó el presidente.
Vale destacar que Estados Unidos ha reforzado en los últimos meses su presencia militar en el Caribe y en el Pacífico latinoamericano con buques, aviones de combate y fuerzas especiales, en medio de una operación de asedio sobre Venezuela, en un despliegue que el gobierno estadounidense enmarca en su iniciativa "Lanza del Sur" y en la supuesta lucha contra el narcotráfico.
Sin embargo, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, considera que este despliegue es un intento para sacarle del poder, por lo que ha ordenado, desde hace meses, que el país se mantenga en alerta y efectúe ejercicios de preparación militar ante una eventual "agresión".
Ante este escenario, Lula subrayó la necesidad de acciones diplomáticas preventivas. “No vamos a repetir el error que se cometió en la guerra entre Rusia y Ucrania. Por eso, es importante que encontremos una solución antes de que empiece”, declaró el presidente brasileño, quien reiteró su compromiso con la paz regional y el multilateralismo.
Finalmente, Lula señaló que su esfuerzo busca la concertación diplomática como el camino más viable para garantizar la estabilidad y la soberanía en el continente.
LUCILA CONTRERAS / CIUDAD CCS
