Inicia la Cuarta Consulta Popular Nacional en todo el país

Este domingo el poder popular elige proyectos de transformación en sus comunidades

79 observadores internacionales se encuentran en el país para dar fe de la jornada.

 

23/11/25.- Los venezolanos acuden este domingo a las urnas para participar en la Cuarta Consulta Popular Nacional, un mecanismo de democracia participativa impulsado por el Gobierno Bolivariano que busca empoderar a las comunidades en la elección y ejecución de sus propios proyectos.

El proceso comicial, convocado por el presidente Nicolás Maduro, permite a los habitantes de los 5.336 Circuitos Comunales del país elegir entre un total de 36.574 proyectos postulados que buscan dar solución a problemáticas y requerimientos locales.

Mecánica de la jornada metodología

La jornada electoral inició a las 8:00 am y se desarrolla en 8.630 centros de votación donde se han habilitado 9.963 mesas electorales en todo el territorio nacional. El Consejo Nacional Electoral (CNE) brinda el soporte técnico y asesoría para garantizar la operatividad de las mesas de votación.

Una de las particularidades del proceso es la metodología de financiamiento:

El proyecto más votado en cada circuito recibirá financiamiento directo del gobierno nacional para su ejecución.

La segunda opción más apoyada será atendida por la alcaldía o gobernación correspondiente, fortaleciendo la corresponsabilidad territorial.

El CNE ha dispuesto una plataforma digital (http://ssgestion.cne.gob.ve/) para que los ciudadanos consulten su centro de votación y conozcan de antemano los proyectos de su localidad.

Jóvenes y observación internacional

En un gesto para involucrar a las nuevas generaciones en la construcción del futuro del país, se ha permitido la participación de jóvenes a partir de los 15 años de edad.

Asimismo, la transparencia del proceso está siendo acompañada por 79 observadores internacionales de diferentes países, quienes brindan fe de la jornada.

Llamado a participar y resultados tangibles

El miinistro para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana, Ángel Prado, destacó que el 23 de noviembre marca "el inicio de una gran fiesta democrática" que empodera al pueblo para lograr soluciones a sus requerimientos.

El ministro resaltó el éxito de las consultas populares anteriores, indicando que los proyectos resultantes se han ejecutado completamente, mejorando la calidad de vida y los espacios de las comunidades. Señaló que este año 2025 cerrará con la inauguración de más de 23 mil obras y que otras 10 mil más están en marcha, todas emanadas de los proyectos de anteriores consultas.

Prado hizo hincapié en que este mecanismo promueve la unión, el respeto y la participación sin tintes políticos, ya que las soluciones benefician a todas y todos los habitantes, con asesoramiento profesional que surge desde la propia comuna.

THUAREZCA JULIO / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas