Lenyn Sosa castiga con grand slam y guía victoria caraquista

Tiburones y Cardenales se imponen ante Magallanes y Caribes con blanqueo

Con esta victoria, los Leones mejoran su récord con 14 ganados y 15 perdidos buscando la clasificación directa en esta zafra.

 

23/11/25.- Con una actuación descomunal de su segunda base, Lenyn Sosa, los Leones del Caracas (14-15) consiguieron su segunda victoria consecutiva al doblegar este sábado 9 carreras por 6 a los Tigres de Aragua (17-13) en un duelo crucial para el camino a la clasificación.

Sosa, el camarero de los Medias Blancas de Chicago, se erigió como la figura del encuentro al terminar la jornada con una línea ofensiva de 5-3, con cinco carreras impulsadas y dos anotadas, gracias a dos monumentales cuadrangulares, que elevaron su cuenta personal a cinco en la campaña.

El partido se desarrolló como un emocionante toma y dame en las primeras entradas, donde los Tigres lograron tomar una ventaja inicial de 4 por 3. Sin embargo, los Leones lograron empatar en el tercer inning y tomar el control por la mínima en el cuarto con un jonrón solitario, cortesía también de Sosa.

El batazo que sentenció el juego

La ventaja definitiva llegó en la parte alta del inning, cuando Lenyn Sosa se paró en el plato con las bases llenas y un out ante el lanzador Deolis Guerra. Tras una cuenta de 2-2, el infielder soltó un potente batazo de aproximadamente 400 pies por el jardín central, un grand slam que puso la pizarra inalcanzable para los bengalíes.

El relevo melenudo hizo lo propio para contener la reacción de los felinos, a pesar de un pequeño susto en el noveno episodio donde permitieron dos anotaciones.

Con este importante lauro, los Leones del Caracas mejoran su récord a 14-15 y continúan escalando posiciones en la tabla, acercándose a la zona de clasificación directa, mientras que los Tigres caen a 17-13.

Otros resultados

La jornada de este fin de semana en la LVBP estuvo marcada por un factor clave: el pitcheo. Tanto los Tiburones de La Guaira como los Cardenales de Lara lograron sendas victorias por blanqueo, dejando en silencio las ofensivas de Navegantes del Magallanes y Caribes de Anzoátegui.

Jonrón Solitario fue suficiente ante crisis turca

En el Estadio Universitario, los Tiburones de La Guaira (penúltimos en la tabla) se impusieron por la mínima, 1-0, a unos Navegantes del Magallanes que atraviesan un profundo bache ofensivo.

Tiburones gana por la mínima en casa.

 

La única carrera del encuentro llegó en la octava entrada gracias al madero de Franklin Barreto, primer bate de los escualos, quien rompió el cero con un jonrón solitario (su cuarto de la temporada).

Defensa escuala

El abridor brasileño Eric Pardihno fue clave al lanzar cinco sólidas entradas en blanco, dejando el camino servido para el bullpen.

La victoria fue para Luis Peña (2-3) y el salvamento para Arnaldo Hernández (2), mientras que Bryan Mata (2-2) cargó con la derrota.

El dato más alarmante para la Nave Turca es su incapacidad para anotar: sumaron 18 innings consecutivos sin producir una sola carrera, tras haber sido blanqueados la noche anterior por Bravos de Margarita.

Cardenales blanqueó a Caribes

En Barquisimeto, los Cardenales de Lara (15-16) consiguieron su segundo triunfo consecutivo al dejar en cero a los Caribes de Anzoátegui (16-14) con marcador de 2-0. Este resultado los acerca a 2.5 juegos del primer lugar.

En este encuentro el protagonista fue el pitcheo.

 

A diferencia del Universitario, el marcador se abrió temprano para los crepusculares:

Primera entrada: Sencillo de Jecksson Flores para remolcar la primera.

Sexta entrada: Imparable de Yonny Hernández para impulsar la segunda y definitiva rayita.

El triunfo larense fue una obra del staff de lanzadores, que utilizó a seis brazos para amarrar a la "tribu". El abridor Robert Colina lanzó cuatro sólidos episodios, pero la victoria recayó en el relevista Edgar Navarro (2-1). Hunter McMahon se llevó su cuarto salvamento a pesar de un susto en el noveno inning.

A pesar de la derrota, Caribes sigue a solo un juego de la cima, pero Cardenales demuestra que su rotación de pitcheo está lista para pelear en la parte alta de la clasificación.

THUAREZCA JULIO / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas