Maduro: No es la historia de un hombre, es la fuerza de un pueblo

En el Teatro Principal se estrenó 2a temporada de la serie Nicolás, de Yare a Miraflores

El presidente estuvo rodeado de familiares, amigos y seguidores en la proyección del film.

 

22/11/25.- “No es un hombre, no fue Chávez, no fue Maduro; es la fuerza de un pueblo que se ha hecho indestructible e invencible para estos tiempos y los que vendrán”.

De esta forma se refirió el primer mandatario nacional al concluir el estreno nacional e internacional de la segunda temporada de la serie Nicolás de Yare a Miraflores, dirigida por Greyson Chacón, previo a su cumpleaños número 63 que se celebra este 23 de noviembre.

El documento fílmico, producido por jóvenes integrantes de “Artistas por el Futuro" cuenta con ocho capítulos que narran la historia del jefe de Estado en su niñez, su adolescencia, su juventud y en el año 1992, cuando el comandante Hugo Chávez insurgió con sus comacates contra el gobierno neoliberal de Carlos Andrés Pérez.

También refleja cómo se vincularon mientras el posterior líder de la Revolución Bolivariana estuvo preso en la cárcel de Yare y luego, tras su liberación, cómo compartieron la vida política, la persecución, represión y el encarcelamiento que sufrió por ser parte del equipo de Chávez, hasta 1998 cuando el comandante se lanzó como candidato presidencial.

El Teatro Principal, ubicado en el casco histórico de la capital venezolana, fue el escenario escogido para este estreno nacional de la segunda temporada de este audiovisual, que duró dos horas y 10 minutos, luego de haber recorrido distintas comunas y estados del país y que ahora se seguirá proyectando en los distintos circuitos comunales y fuera de Venezuela.

La primera temporada, de seis capítulos, se estrenó en  julio de 2024. Tras la proyección del film el primer mandatario nacional, visiblemente conmovido y rodeado por familiares, seguidores y amigos, indicó que siempre “nos han subestimado y aquí estamos pa´lante” e instruyó que se realicen cineforos en las comunidades, comunas, barrios, universidades, academias y liceos, para que se conozca la historia contemporánea del país a través de este material audiovisual.

Por su parte la primera dama, Cilia Flores, cuya vida y su relación con Maduro también se ven reflejadas en la serie, puntualizó que esta producción permite resaltar casi una década de rebelión popular, como la vivida en el Caracazo, cuando el pueblo salió a defenderse por sí mismo, como esencia y origen del mensaje.

E jefe de Estado enalteció a los artistas, productores y escritores que han realizado un trabajo ejemplar "que demuestra que se pueden lograr grandes proyectos sin necesidad de recursos suntuosos, sino con amor, compromiso y creatividad".

FRANCIS ZAMBRANO ESPINOZA / FOTO: PRENSA PRESIDENCIAL / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas