Gremio del teatro entrega el premio Rafael Briceño 2025
También anuncian construcción del Centro de Documentación Teatral en el centro de Caracas
21/11/25.- La Compañía Nacional de Teatro (CNT) de Venezuela, reafirmó su compromiso con el desarrollo y la preservación de las artes escénicas nacionales, anunciando la celebración de su máximo galardón y la reciente apertura de un espacio vital para la memoria teatral.
La CNT convocó la ceremonia de entrega del premio Rafael Briceño 2025, galardón que desde su creación en 2020, honra la memoria de la figura clave del teatro venezolano del siglo XX y reconoce el aporte de los profesionales de la creación y producción escénica.
La cita es este sábado 22 de noviembre, a las 8:00 pm, en el teatro Alberto de Paz y Mateos.
El evento es una pieza central dentro de la programación del Festival de Teatro Venezolano (FTV) y será presentada por los reconocidos actores Verónica Arellano y Luis Vicente González.
Asimismo, se entregarán premios en categorías como Trayectoria Teatral, Premio Especial, Homenaje a la Memoria, Trayectoria Regional y Trayectoria Internacional.
Como novedad, se estrenará la categoría Artista Destacado del Año, donde compiten 15 talentos, incluyendo a Ariana León, Omar Churión, Alejandro Martínez, José Manuel Suárez, Somar Toro, Angélica Rinaldi, Daniel Gil, Jariana Armas, Marisol Martínez, Jericó Montilla, Deiby Fonseca, Verónica León, Theylor Plaza, Reinaldo Mijares y Humberto Bitegui.
La evaluación de los méritos estará a cargo de los especialistas Carlos Arroyo, José Luis León, Aníbal Grunn, Rufino Dorta y Oscar Cortez.
Inaugurado Centro de Documentación Teatral
En un esfuerzo por resguardar la historia escénica, este jueves 20 de noviembre se inauguró el Centro de Documentación Teatral de la CNT, ubicado en las oficinas administrativas del Centro Simón Bolívar de Caracas, informó el Ministerio del Poder Popular para la Cultura.
Este espacio está concebido como un pilar fundamental para el resguardo e investigación de la memoria escénica nacional.
Según Yaritza Medina, coordinadora de investigación de la CNT, su apertura representa un "anhelado sueño de la institución".
El centro incluye un valioso material bibliográfico de la CNT y colecciones que documentan la trayectoria de autores claves del teatro venezolano.
La organización y gestión del archivo se realiza gracias a una importante alianza con la Biblioteca Nacional.
CIUDAD CCS
