En Venezuela debaten alcances de la guerra cognitiva en la era digital

Ponentes nacionales e internacionales revelan cómo es alterada la realidad actualmente

El debete se centra en combatir las falsas narrativas creadas para atacar a las naciones.

 

21/11/25.- Con el foro Ruso-Venezolano Nueva Era Digital, Fake News y Guerra Cognitiva, una vez más Venezuela es el escenario para debatir y conocer sobre las nuevas narrativas que se buscan implementar en el mundo, congregando a diversos comunicadores sociales, populares y alternativos, nacionales e internacionales.

Este foro se desarrolla en la sala José Félix Rivas del Teatro Teresa Carreño de Caracas, un espacio para el  intercambio de ideas con respecto a las narrativas que tergiversan la información para respaldar intereses hegemónicos e imperiales y revelar cómo la guerra cognitiva altera la percepción de la realidad mundial.

La encargada de dar inicio a la actividad fue la directora de Formación de la Vicepresidencia Sectorial de Comunicación y Cultura, Jéssica Pernía, quien se refirió al uso de la Inteligencia Artificial (IA) como herramienta de la guerra no convencional, señalando que “ la IA permite segmentar a la población con alto grado de precisión, para identificar determinados grupos de personas sensibles a determinados mensajes, precisando también que la 'militarización del conocimiento', es otro  elemento de la guerra cognitiva”, que se debe combatir.

 

Explicó, además, que esta guerra es ejecutada por los hegemones globales de los sectores tecnológicos. Pernía recordó que no es solo el diseño de contenidos adaptados a rasgos psicológicos específicos, también es la coordinación de operaciones de desinformación, manipulación emocional y saturación informativa en múltiples plataformas.

Por su  parte, el filósofo Ruso Aleksandr Duguin precisó que su país y otras naciones como China, India y los países del Medio Oriente se mantienen firmes en la defensa de su identidad frente a la hegemonía occidental que se quiere imponer.

“El tiempo del universalismo occidental se ha acabado, y frente a ello es necesario rescatar las identidades profundas de grupos mixtos o de otras civilizaciones”, agregó Duguin .

Se estima que a lo largo de esta actividad también participe el vicepresidente sectorial  de Comunicación y Cultura, Freddy Ñáñez, además  de los ponentes rusos ‎Oleg Leonov Armas (Sputnik Mundo Rusia), Roman Gnatiuk (corresponsal de Guerra de Sputnik Rusia) y Artem Chibarov (jefe de proyectos digitales de Sputnik Rusia).

EMILY CAZORLA / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas