Jóvenes marchan el Día del Estudiante en rechazo a las agresiones

La alcaldesa Meléndez recuerda el papel de los estudiantes en la transformación del país

Reafirman el compromiso de defender la independencia y la paz de Venezuela.  

 

21/11/25.- Este viernes 21 de noviembre en el marco de la celebración del Día del Estudiante Venezolano, los jóvenes se movilizarán por las calles de Caracas para alzar su voz en defensa de la paz y el futuro de Venezuela, además de reivindicar el papel histórico de los movimientos estudiantiles, que lucharon por los derechos de la juventud del país.

Bajo la consigna “No war, yes peace” (No a la guerra, si a la Paz ), en rechazo a la presencia militar estadounidense en el Caribe y a las agresiones contra Venezuela, la gran marcha partirá a las 12 del mediodía desde la Plaza Morelos, en Bellas Artes, justo al frente de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte), en la avenida México, recorrerá la avenida Universidad, hasta el Palacio de Miraflores.

La información fue compartida la noche de este jueves por el vicepresidente de Movilización y Eventos del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Nahum Fernández, en sus cuentas de redes sociales, en las que publicó: “¡Todos los estudiantes a tomar Caracas! Mañana tomamos las calles con la poderosa consigna: '“No war, yes peace'”, comentó.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Nahum Fernández (@nahumjfernandez)

Los estudiantes en Venezuela son parte de la historia de luchas sociales, donde se honra su valentía por defender la patria y hoy en las calles de la ciudad defienden una vez más el espíritu libre y democrático del país ante las agresiones extranjeras.

Para conmemorar este día la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, envió un mensaje a los estudiantes “¡Vivan los estudiantes! Adelante los soñadores, los que contagian con su alegría, los que día a día hacen del conocimiento su forma de vida. Ustedes son energía, batalla, dignidad. Venezuela cuenta con sus estudiantes”.

Mencionó que “en el Día Nacional del Estudiante, recordamos a tantos y tantos jóvenes que impulsaron transformaciones en nuestro país, para que hoy seamos una Patria libre y soberana, en la que el estudio y la formación se han abierto a todas y todos”.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Carmen Meléndez (@carmentmelendezr)

Cada 21 de noviembre los estudiantes venezolanos rememoran los hechos ocurridos el año  1958, cuando los jóvenes universitarios y de diferentes liceos de la ciudad capital se alzaron en huelga contra el plesbiscito que pretendía validar el régimen dictatorial de Marcos Pérez Jiménez.

Acciones de protestas detonaron la irrupción de la represiva Seguridad Nacional en la Universidad Central, donde apresaron a numerosos estudiantes y cerraron los centros de educación superior, produciendo un revuelo social que desencadenó los hechos que concluyeron con la caída de la dictadura.

EMILY CAZORLA / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas