Honduras denuncia injerencia de EEUU en futuras elecciones

Derecha internacional amenaza con intervención militar si resultados no les favorecen

Estrategia incluye declaraciones de Marco Rubio sobre actuar "con firmeza".

 

20/11/25.- Sectores políticos y sociales de Honduras, denunciaron un plan de injerencia directa de Estados Unidos para deslegitimar el proceso y frenar la continuidad del proyecto de refundación nacional. Esta acción se realiza a las puertas de las elecciones generales en el país, pautadas para el próximo domingo 30 de noviembre.

Según las denuncias, la estrategia incluye declaraciones de altos funcionarios estadounidenses como el secretario de Estado Marco Rubio, quienes afirman que su país se reserva el derecho de actuar “con firmeza y contundencia”.

Esta ofensiva busca instalar una narrativa internacional de fraude electoral, a pesar de que los órganos electorales están controlados por los partidos tradicionales de oposición. El objetivo sería crear un ambiente de miedo y desconfianza para influir en los resultados o desconocerlos si no favorecen a los intereses de Washington.

Por ello, las alertas señalan que estas acciones se intensifican ante el crecimiento en la intención de voto en favor de la candidata Rixi Moncada, del partido Libertad y Refundación (Libre), quien representa la consolidación de un proyecto de soberanía y justicia social.

Al contrario, la derecha internacional, en alianza con actores locales como el candidato Salvador Nasralla (Partido Liberal), amenaza con una intervención militar de la Casa Blanca si el resultado no les es favorable.

Finalmente, los denunciantes sostienen que el pueblo hondureño se moviliza con conciencia para defender su derecho a la autodeterminación y evitar que se impongan candidatos que entreguen la soberanía y los recursos del país, como era la costumbre histórica, donde el pueblo era invisibilizado para preservar los intereses de unos pocos.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas